Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Pese a la compra, Los Jardines continuará como socio activo dentro de la Capasu, según Lezcano. La nueva estructura, bajo el paraguas de Super Box S.A., seguirá operando con las tres marcas: Box Mayorista, Supermercado Los Jardines y Aho Aho Comercial —un innovador emprendimiento de retail—, reafirmando su compromiso de ofrecer variedad y calidad a los consumidores.

El grupo fusionado integra una vasta experiencia acumulada: más de 30 años de trayectoria combinada, con un legado marcado por diversos saltos cualitativos. La empresa pasó de ser un comercio de venta de carnes a convertirse en todo un complejo supermercadista, gastronómico e incluso de entretenimiento.

Los Jardines cuenta con ocho sucursales: tres en Luque y una en Fernando de la Mora, San Bernardino, Capiatá, San Lorenzo y Piquete Cué. Por su parte, Box Mayorista tiene presencia en San Lorenzo, Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero, mientras que Aho Aho ofrece su formato novedoso en Luque.

Según datos de la Capasu, el sector supermercadista paraguayo procesa en promedio más de 120 millones de transacciones al año y representa alrededor del 30% del consumo masivo nacional, destacando que el 73% de los productos comercializados son de fabricación paraguaya.

Además, el primer semestre de 2025 cerró con un crecimiento en ventas estimado entre el 6% y el 8%, impulsado por fechas clave y con especial dinamismo en la venta de carne vacuna, que registró un incremento de hasta el 8 %. Otro dato relevante refleja que el 80% del stock en góndolas corresponde a producción local, lo que evidencia la consolidación y preferencia por lo nacional.

En cuanto al comercio electrónico, si bien su adopción aún es incipiente, se proyecta un crecimiento de entre 4% y 7,8% en 2025 dentro de las ventas online del sector supermercadista. Paraguay continúa siendo el país con menor penetración del retail formal en la región (alrededor del 29%), lo que abre un amplio margen para un crecimiento sostenido en los próximos años.

Cabe destacar que, con la compra de Los Jardines, Apolo Import incorpora un servicio de e-commerce sólido y con años de experiencia en recepción, entrega y gestión de pedidos, lo que refuerza la apuesta del grupo por la innovación y la diversificación de canales de venta.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.