Envíos avícolas: Taiwán cerca de habilitar carne de pollo y Chile muestra interés en huevos nacionales

El sector avícola paraguayo se encuentra en una etapa clave de expansión, con la posibilidad concreta de exportar huevos a Chile por primera vez y de ingresar con carne de pollo al mercado taiwanés. Ambas iniciativas representan un avance significativo para la industria, que busca consolidar nuevos destinos para sus productos.  

En el caso de Chile, Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay, comentó que el año pasado un intermediario exploró la posibilidad de importar huevos paraguayos. “Me preguntó a mí, pero en ese momento no tenía producción suficiente. Ahora, al parecer, están en contacto con otra empresa”, señaló.  

Si bien no existe información oficial al respecto, Zarza explicó que la firma interesada estaría trabajando en cumplir con los requisitos exigidos por las autoridades chilenas. “Está adecuando las instalaciones de su empresa para poder abastecer la demanda”, indicó.  

Por otro lado, la exportación de carne de pollo a Taiwán está en una etapa más avanzada. “En Chile estamos trabajando, pero en Taiwán estamos muy cerca de lograrlo. Estamos en la etapa de ingreso y queremos que se concrete”, afirmó Zarza. Según explicó, las autoridades taiwanesas mostraron entusiasmo ante la posibilidad de recibir productos avícolas paraguayos.  

No obstante, el directivo aclaró que el proceso no es sencillo debido a los altos estándares sanitarios que impone Taiwán. “Se espera que con sabiduría podamos cumplir con las exigencias. Son altas, porque es un país más desarrollado, especialmente en el aspecto sanitario”, enfatizó.  

En cuanto a la habilitación de frigoríficos, Zarza detalló que algunos aún no se alinean a las normativas exigidas, aunque destacó que empresas como Pollpar y Pechugona están bien posicionadas para ingresar al mercado taiwanés una vez que obtengan la habilitación.  

Con estos avances, Paraguay se perfila como un nuevo proveedor de huevos para Chile y de carne de pollo para Taiwán, mercados que podrían convertirse en destinos clave para la industria avícola nacional en los próximos años.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.