Itapúa, listo para el Mundial de Rally con 100% de hotelería reservada y más de 200.000 visitantes esperados

El Mundial de Rally 2025 o World Rally Championship (WRC, por sus siglas en inglés), se desarrolla en distintas partes del mundo y uno de sus escenarios será Itapúa, del 28 al 31 de agosto. Se prevé una convocatoria de más de 200.000 personas, entre fanáticos locales, turistas y destacadas escuderías internacionales. La hotelería de Encarnación ya se encuentra al 100% de su capacidad reservada, lo que refleja la relevancia de esta competencia en el circuito global.

Víctor Chamorro, director de Turismo de Eventos de la Secretaría Nacional de Turismos (Senatur), comentó que, “estamos trabajando intensamente en hotelería, gastronomía y actividades turísticas. Este evento será una gran oportunidad para posicionar a Paraguay como destino turístico de calidad.”

Además de Encarnación, los organizadores ya coordinaron alojamientos en localidades cercanas como Misiones y Alto Paraná, llegando incluso a la zona de Misiones, Argentina. “La alta demanda nos obliga a tocar puntos más alejados, con un rango de hasta dos horas de viaje desde el evento”, explicó Víctor Chamorro.

Por otro lado, se espera la llegada de turistas de países como Argentina, Brasil, Uruguay y Chile, “estos visitantes estarán al menos cinco días consumiendo en restaurantes, bares, supermercados y estaciones de servicio, generando una enorme oportunidad económica para Itapúa y sus alrededores”, agregó.

Para garantizar una experiencia segura y de calidad, la Senatur implementará un sistema de distinción para establecimientos adheridos al evento. “Hoteles, bares, restaurantes y otros servicios llevarán una identificación oficial que indicará que están fiscalizados y listos para recibir a los visitantes del rally”, comentó Chamorro.

Víctor subrayó la importancia de mantener precios justos, advirtiendo que un incremento en las tarifas podría poner en riesgo las futuras ediciones del Mundial de Rally en Paraguay. Destacó que el evento representa un compromiso de tres años y apeló a la colaboración de todos para garantizar.

Es así que, el Mundial de Rally se proyecta como un motor de desarrollo económico para la región, a parte de beneficiar al sector turístico también favorecerá a comercios, transportistas, guías turísticos y otros sectores conexos.

Entre las actividades que se están preparando, destacan circuitos turísticos que incluyen visitas a las Misiones Jesuíticas, el Parque Nacional San Rafael y el Lago Yguazú, brindando a los turistas una experiencia completa que combina deporte, cultura y naturaleza.

Además, se instalarán zonas gastronómicas y ferias de artesanía cerca de los tramos del rally, promoviendo los productos locales y ofreciendo a los visitantes la oportunidad de llevarse un pedazo de Paraguay a casa.

El éxito de un evento de esta magnitud depende también de la coordinación entre diferentes sectores. Por ello, la Senatur está trabajando junto a gobiernos locales, empresas privadas y fuerzas de seguridad para garantizar que todo transcurra de manera ordenada y segura. “El desafío logístico es enorme, pero también es una oportunidad para demostrar que Paraguay puede estar a la altura de los grandes eventos internacionales”, afirmó Chamorro.

Igualmente, se implementará un sistema de atención al visitante, donde los turistas podrán canalizar consultas y reclamos de manera rápida y efectiva, asegurando que su experiencia sea positiva en todo momento.

“Queremos que todos los paraguayos sientan orgullo de este evento y lo apoyen. Es una oportunidad única para mostrarle al mundo nuestra hospitalidad y lo mejor de Paraguay”, concluyó Víctor Chamorro.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.