Itaú concluyó el proceso de compra de Providencia SA y espera cerrar detalles para ofrecer seguros de vida vinculados al crédito

(Por Diego Díaz) El Grupo Itaú culminó el proceso de autorizaciones oficiales y otras condiciones necesarias para cerrar la compra de Providencia SA de Seguros. Con la adquisición, según la CEO de Itaú Seguros, Catalina Jara, la unidad de negocios inicia una etapa de estructuración y próximamente comunicarán cuáles serán los productos disponibles.

“El proceso de adquisición duró varios meses y comenzó luego de diversas evaluaciones de oportunidades y aprobaciones de los diferentes órganos reguladores. Cabe destacar el apoyo y apertura que nos brindó la Superintendencia de Seguros”, manifestó Jara. Asimismo, adelantó que este año Itaú Seguros se enfocará en los seguros de vida relacionados al crédito.

Por otro lado, la CEO agregó que formar parte del conglomerado Itaú brinda la posibilidad de tener una experiencia valiosa a nivel regional, la cual impulsará a desarrollar propuestas innovadoras, ajustadas a las necesidades de los clientes y del mercado. Igualmente, la institución comunicó en sus canales oficiales que la adquisición de Providencia SA de Seguros no afectará la oferta y comercialización que se realiza a través de la corredora de seguros del Banco Itaú Paraguay, cuyas alianzas con las compañías de seguros actuales no sufren alteraciones.

Quizás te interese leer: José Britez: “Para el último trimestre del año nos constituiremos en Itaú Seguros”

Itaú Paraguay cuenta con una corredora de seguros desde el 2001 y es una de las más grandes del país, sin embargo, la compra de Providencia SA de Seguros apunta a incrementar el portafolio de productos con soluciones de protección.

Por su parte, el CEO de Itaú Paraguay, José Britez, agregó: “Esta negociación de compra de la compañía de seguros es, sin lugar a dudas, una muestra más de que creemos e invertimos en el crecimiento del Paraguay”.

Compromiso firme
Con respecto a las últimas normativas del Banco Central del Paraguay (BCP) en el ámbito de las corredoras de seguros, Jara ratificó que Itaú continúa firme con el compromiso de cumplir las leyes y fortalecer el mercado nacional de seguros.

En febrero de este año el BCP, a través de la Superintendencia de Seguros, anunció que la Corte Suprema de Justicia confirmó los argumentos de la institución para calificar al corretaje de seguros realizado por entidades financieras como un conflicto de intereses.

“Los bancos que tengan la matrícula de corredores podrán seguir intermediando operaciones en donde no son tomadores de póliza. La estrategia de negocios de Itaú Seguros está en línea con el cumplimiento de las reglamentaciones”, refirió Jara sobre el caso.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos