Liliana Cardozo: “En un mercado competitivo debemos estar siempre un paso adelante, sin perder de vista los valores y principios”

(Por LA) Asumir la gerencia general de una empresa nunca es tarea sencilla, pero Liliana Cardozo lo hizo con resiliencia, visión estratégica y un compromiso firme con las personas que integran su equipo en Aseguradora Tajy. Para esta destacada líder, la clave del éxito radica en tomar decisiones rápidas e informadas, siempre desde la empatía.

"Un buen líder debe ser capaz de analizar las situaciones, escuchar a su equipo y tomar decisiones que favorezcan tanto el bienestar colectivo como los objetivos organizacionales", aseguró Cardozo, quien definió la confianza como el pilar fundamental para liderar equipos y fomentar un ambiente colaborativo y de respeto mutuo.

¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener y si no, desarrollar?

Considero que es la capacidad de tomar decisiones informadas y rápidas, pero también con empatía. Un buen líder debe ser capaz de analizar las situaciones, escuchar a su equipo y tomar decisiones que favorezcan tanto el bienestar del equipo como los objetivos organizacionales, enfocado siempre en la mejora continua de la inteligencia emocional y el análisis estratégico.

¿Qué es fundamental para liderar un equipo?

Lo más fundamental para liderar un equipo es la confianza. Un líder debe ganarse la confianza de su equipo y, a su vez, debe confiar en las capacidades y el juicio de cada miembro del equipo. Es importante crear un ambiente en el que se promueva la colaboración, el respeto mutuo y el aprendizaje constante.

¿Cuál es su filosofía de trabajo?

Mi filosofía de trabajo se centra en la responsabilidad, la disciplina y el enfoque en el cliente. Creo que el éxito se logra mediante un esfuerzo constante y alineado con los valores de la organización. Cada acción que tomamos debe ser coherente con los principios de ética y compromiso que definen nuestra cultura empresarial.

¿Cuál es el “debe ser” en una estrategia comercial y qué se debe evitar?

Una estrategia comercial debe ser flexible y centrada en el cliente, adaptándose a sus necesidades y expectativas. Se debe tener una visión clara, metas alcanzables y un enfoque innovador. Lo que se debe evitar es la complacencia y el estancamiento. En un mercado competitivo como el actual, es fundamental estar siempre un paso adelante, buscando la diferenciación y la innovación, sin perder de vista los valores y principios de la empresa.

¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?

Un momento clave fue cuando asumí el rol de gerente general en Tajy. Fue un desafío que implicó tomar decisiones críticas en momentos de incertidumbre. Aprendí que el liderazgo requiere, además de habilidades técnicas, un fuerte compromiso con las personas que forman el equipo. Aprendí a priorizar, delegar y confiar en el talento de los demás, lo cual fue esencial para nuestro crecimiento como organización.

¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y debilidad?

Mi mayor fortaleza es la resiliencia y la capacidad de adaptarme a situaciones cambiantes. Mi debilidad, a veces, es mi impaciencia; me gusta ver resultados rápidamente y, en ocasiones, quiero que todo se resuelva de inmediato. Sin embargo, he aprendido a gestionar esta tendencia, entendiendo que algunos procesos requieren tiempo y paciencia, y he trabajado en delegar más para enfocarme en los aspectos estratégicos y a largo plazo.

¿Con qué tecnología se lleva mejor y cuál le da pelea?

Me llevo bien con las herramientas de gestión de proyectos y análisis de datos. Las plataformas colaborativas y las herramientas de análisis de performance me permiten estar siempre al tanto de las métricas y facilitan la comunicación con el equipo. Por otro lado, me cuesta un poco adaptarme a las tecnologías que requieren de una curva de aprendizaje muy larga o que no están alineadas con las necesidades del equipo, lo que me lleva a priorizar soluciones más intuitivas y prácticas.

¿Un libro o podcast que todo ejecutivo debería leer o escuchar?

Recomiendo Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey. Es una obra fundamental para cualquier líder, ofrece herramientas prácticas para mejorar tanto en lo personal como en lo profesional. También escucho el podcast Harvard Business Review, que proporciona una excelente visión de las tendencias del mercado, el liderazgo y la gestión empresarial.

¿Cuál es su pasatiempo favorito?

Mi pasatiempo favorito es visitar una pequeña quinta que tenemos en el interior. Es un lugar tranquilo donde podemos disfrutar del aire libre, cuidar las plantas y desconectar del ajetreo diario. Pasar tiempo allí con la familia me permite relajarme, disfrutar de la naturaleza y, al mismo tiempo, compartir momentos especiales con los seres queridos.

 ¿Qué es lo último que hace siempre cuando termina de trabajar?

Lo último que hago al final de la jornada es organizar mi agenda para el día siguiente. Me gusta tener claro qué esperar, qué tareas tengo pendientes y cómo se alinean con los objetivos a largo plazo. Esto me ayuda a empezar el día siguiente con una visión clara y una mente tranquila.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.