Puente Casa de Bolsa lanza fondo de inversión cerrado para financiar sector de maquinarias y vehículos (primera serie por US$ 10 millones)

Puente Casa de Bolsa puso a disposición un fondo de inversión cerrado para el financiamiento de maquinarias y vehículos, según comentó el gerente de Capital Markets & Corporate Finance, Federico Bartzabal. En la primera serie se captarán unos US$ 10 millones y los clientes de la firma podrán invertir desde US$ 1.000.

Según Bartzabal, en el mercado local existe bastante liquidez, pero se debe apostar a la creación de productos más atractivos para los inversores, que generen un impacto en la economía real, “tal como se da en este caso”, destacó.

En este caso, el fondo de US$ 10 millones será entregado a concesionarias socias de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) para la compra de cartera de crédito, para así aumentar la venta de unidades, con más facilidades y recursos propios. 

Esta serie posee un plazo de cinco años y puede ser adquirida desde los US$ 1.000 hasta los US$ 2.5 millones por cada inversor. Al término de este plazo, se retira el capital generado según cada usuario.

“El fondo comprará cartera de crédito de las concesionarias de vehículos y maquinarias. La idea es financiar al consumidor la compra de vehículos y maquinarias, a través del fondo de inversión cerrado, apostando en todo momento al sistema de transformar ahorros en inversión”, afirmó.

La tasa objetiva por año es de 6% en dólares y es un fondo eficiente en el aspecto tributario, porque “está exento del Impuesto a la Renta Personal”, declaró. 

Al comprar cartera con un capital enorme (de US$ 10 millones), “los inversores pequeños obtienen los mismos beneficios que los grandes, un factor más que atractivo”, aseguró.

A su vez, Bartzabal mencionó que la meta es emitir otra serie durante el 2021, pero esto dependerá de la demanda. 

“Por una cuestión de promoción y por tratarse de un fondo nuevo para el mercado es posible que se obtenga el capital en un plazo de hasta 30 días”, sostuvo.

Por último, el gerente declaró que Puente gestiona más de US$ 70 millones en fondos mutuos de liquidez, tanto en dólares como en guaraníes. En los últimos 24 meses, el segmento de fondos mutuos pasó de gestionar US$ 100 millones a administrar US$ 400 millones.

Quizás te interese leer: “Históricamente nuestro país estuvo fuera del mapa y de a poco los actores del mercado paraguayo conseguimos éxito”

Millones captados
Puente está en Paraguay desde fines del 2014, y en seis años de actividad administró más de US$ 650 millones para clientes nacionales e internacionales. “Los clientes buscan Paraguay por un beneficio en términos de rendimiento, baja tasa de riesgo, seguridad financiera y otras variables importantes”, concluyó Bartzabal.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.