Tecnología, seguridad y visión regional: los grandes ejes que marcarán el Fintech Day 2025

(Por SR) Paraguay avanza con paso firme hacia la consolidación de un ecosistema fintech sólido, innovador y conectado con las tendencias globales. La próxima edición del Fintech Day, organizada por la Cámara Paraguaya de Fintech, pondrá sobre la mesa temas cruciales para el futuro de la economía digital del país: ciberseguridad, medios de pago, integración regional, educación tecnológica y políticas públicas adaptadas al cambio.

El evento se realizará el próximo 14 de agosto y congregará a más de 1.500 asistentes, 40 speakers nacionales e internacionales y delegaciones de al menos 15 países, en lo que se perfila como una de las citas más importantes para la industria financiera y tecnológica del país.

Uno de los temas que marcará agenda es la ciberseguridad, especialmente relevante en un contexto en el que crecieron los incidentes digitales en instituciones públicas y privadas. “No se trata solo de herramientas tecnológicas, sino de construir una cultura de ciberseguridad que involucre a todos: fintechs, bancos, reguladores y también al usuario final”, explicó para InfoNegocios César Astigarraga, presidente de la Cámara.

A esto se suma la evolución de los medios de pago, que en menos de una década pasaron del dinero plástico a las transferencias digitales y los pagos vía QR o NFC. Para Cinthia Facciuto, fundadora del gremio y actual directora general de Innovación Productiva y Economía Digital del MITIC, “la trazabilidad y la seguridad serán siempre la base del sistema, pero es la tecnología la que define cómo se llega al usuario”.

Facciuto también resaltó para nuestro medio la necesidad de alinear las políticas públicas con la innovación tecnológica, destacando la importancia de diseñar regulaciones que no limiten el crecimiento del sector. “Desde el sector público queremos aportar una visión más integral para crear marcos normativos aplicables, útiles y modernos”, afirmó.

Otro eje que atraviesa el evento es la integración regional, con avances en medios de pago transfronterizos como el sistema brasileño PIX, que ya tiene presencia en Paraguay. “La interoperabilidad entre países está cada vez más cerca. Existen soluciones paraguayas que están en proceso de integrarse con sistemas de Argentina y Brasil, y eso muestra el nivel de desarrollo local”, señaló Astigarraga.

Más allá de las finanzas, el Fintech Day también impulsa el debate sobre educación tecnológica y la necesidad de generar más talento local en áreas STEM. “Debemos formar profesionales que integren la tecnología desde sus carreras, no podemos quedarnos en modelos educativos tradicionales”, advirtió Facciuto.

El evento también será una oportunidad para hacer visible lo que Paraguay está construyendo como hub tecnológico. “La calidad de los proyectos y del talento local ya despierta interés en el exterior. La reciente visita de empresarios taiwaneses interesados en invertir es prueba de ello”, sostuvo Marcos Benítez, miembro del directorio de la Cámara.

En definitiva, el Fintech Day 2025 no será solo un punto de encuentro para el sector, sino una plataforma para discutir el futuro de la economía digital en Paraguay, desde una mirada estratégica, inclusiva y regional. Y, sobre todo, para seguir consolidando al país como referente en innovación financiera en América Latina.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.