Credicentro, Pasfin y LCR se fusionan buscando mantener solvencia y generar reinvención competitiva

Con miras a ser un factor importante de desarrollo económico para el país, Credicentro con más de 35 años de experiencia en el mercado, Pasfin con nueve años y LCR con 12 años apuestan al futuro con una fusión estratégica.

Estas tres empresas suman de esta manera más de 67.000 clientes, G. 1.3 billones de activos, G. 500.000 millones en patrimonio, más de 372 colaboradores, rating crediticio pyBBB+ y más de 56 años de historia.

Mediante estos lazos corporativos basados en la evolución constante, buscan mantener la solvencia y generar una reinvención competitiva, en un momento en que se necesitan soluciones concretas y sólidas para la sociedad.

Las principales ventajas de esta nueva fusión estratégica tienen que ver con la diversificación de productos y servicios dentro del mercado, la dinamización de la economía y la reducción de riesgos, impulsando el respaldo y la participación de todos los accionistas y estableciendo relaciones de confianza a través de la transparencia en la gestión.

La sinergia entre Credicentro, Pasfin y LCR −tres empresas con auditores externos de los BIG FOUR, importantes alianzas y fondeos− permitirá ofrecer mejores condiciones a sus clientes, gracias a una mejor solidez financiera y robustez corporativa que conlleva a una disminución de los riesgos inherentes al otorgamiento de los créditos, así como una mayor eficiencia.

Cabe destacar que las operaciones de esta fusión se realizarán bajo el nombre Credicentro, que a lo largo de los años fue optimizando sus procesos internos con nuevos sistemas, acuerdos nacionales e internacionales de impacto, además de implementación de tecnologías de última generación en todas sus áreas de trabajo, principalmente para la seguridad de las operaciones.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.