Customer Experience & Innovation Congress propone innovar para abordar la realidad

El Customer Experience & Innovation Congress, que se realizará los días 3, 4 y 5 de noviembre bajo el lema “Un mundo conectado con la Experiencia” pondrá especial énfasis en la innovación con la participación experta de disertantes internacionales.

El evento organizado por Evoltis en una plataforma única de realidad virtual, convoca a conferencistas internacionales en innovación, experiencia del cliente, transformación digital, ecommerce, tecnologías exponenciales (inteligencia artificial, automatización y bots, machine learning, entre otras), metodologías ágiles, gestión del talento, contact center & BPO, en un encuentro especialmente diseñado para Latinoamérica.

El “Liderazgo, Innovación y Creatividad desde la Perspectivas de la Neurociencia” será el recorrido que Facundo Manes propone realizar. El prestigioso neurólogo y neurocientífico argentino es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y es actualmente presidente honorario de Fundación Ineco para la investigación en neurociencias.

El español Fran Chuan, con su conferencia “Un Roadmap para una transformación innovadora” presentará las claves para impulsar este proceso. Chuan es experto en la temática y autor de libros como Autenticidad – ¿Por qué unos líderes facilitan la cultura de innovación y otros la Limitan? Y del reconocido Innovación 2.0 – ¿Por qué cuándo hablamos de innovación nos olvidamos de las personas?

Soledad Núñez compartirá su conferencia “Mujeres Innovando desde la función pública”. La exministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) del Paraguay se constituyó como la primera mujer en asumir este papel de liderazgo y cuenta con más de 10 años impulsando iniciativas en torno a la pobreza y soluciones habitacionales.

Con un enfoque único Philippe Delespesse presentará  “Las 2 fases claves de un proceso de innovación que las empresas suelen descuidar” desde su enfoque especializado y experto. Delespesse es fundador y CEO de Inteligencia Creativa, empresa especializada en la aplicación de gamificación para la innovación.

Marcelo Bechara, CEO & founder de Evoltis, empresa dedicada a crear valor para las organizaciones en sus procesos de experiencia del cliente con foco en desarrollos tecnológicos, servicios de CC &BPO, innovación y formación, compartirá los “Aprendizajes en el camino de gestionar la Innovación” en su conferencia magistral.

Los interesados en obtener más información o en inscribirse pueden ingresar a la web cxcongress.evoltis.com, enviar un email a cxcongres@evoltis.com o al Whatsapp  +595 981 187-446.

César Cruz: “Un país competitivo necesita instituciones fuertes, transparencia y políticas a largo plazo”

Para César Cruz, presidente de Panal Seguros, proteger no es solo una operación financiera, sino un acto profundo de responsabilidad social y compromiso con la comunidad. Su interés por el sector asegurador nació como una extensión natural de su vocación por la economía social, consolidada a lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria como docente universitario.

Zeta Banco se capitaliza con el ingreso de BNB Corporación Paraguay como nuevo accionista

Con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, Zeta Banco dio un paso decisivo en su estrategia de expansión e internacionalización, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sistema financiero nacional. En ese marco, los accionistas de la entidad alcanzaron un acuerdo de capitalización con BNB Corporación Paraguay, que permitirá fortalecer de manera significativa el patrimonio neto del banco.

Valdovinos le guiña el ojo a Francia y apuesta por más comercio bilateral

(Por SR) En un contexto marcado por la búsqueda de nuevas oportunidades internacionales, el reciente viaje del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, a Francia coincide con un momento clave en las relaciones entre Paraguay y el país europeo. Más allá de los acuerdos multilaterales en juego, como el esperado tratado entre el Mercosur y la Unión Europea, los vínculos entre ambas naciones avanzan por caminos más discretos, pero de alto impacto.