En InfoNegocios ya tenemos canal de WhatsApp: ¿ya te suscribiste?

Dimos un paso más para estar a la vanguardia de la difusión de noticias. Desde InfoNegocios Paraguay incorporamos una nueva plataforma para mantener a nuestros lectores al tanto de las últimas tendencias y novedades en el mundo de los negocios. ¡Bienvenidos al canal de WhatsApp de InfoNegocios PY!

Desde hoy, nuestros suscriptores podrán recibir las noticias más relevantes directamente en sus teléfonos móviles a través de esta plataforma de mensajería instantánea líder en el mundo. Con un enfoque dedicado a ofrecer contenido de calidad y mantener a nuestra audiencia informada de manera rápida y accesible, este nuevo canal se convierte en una herramienta esencial para aquellos que buscan estar un paso adelante en el dinámico mundo de los negocios.

¿Qué pueden esperar nuestros suscriptores?

  • Análisis: Nuestro equipo proporcionará análisis y perspectivas en profundidad sobre las tendencias emergentes y los desarrollos clave.
  • Entrevistas exclusivas: Acceda a entrevistas exclusivas con líderes empresariales, emprendedores exitosos y expertos en diversos campos.

¿Cómo unirse al canal de WhatsApp de InfoNegocios PY?

  • Primero que nada, verificá si tenés la última versión de WhatsApp.
  • ¡Ingresá a este link y seguinos!
  • También podés buscarnos en la pestaña de Novedades de WhatsApp como InfoNegocios PY.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.