Los beneficios que trae Sudameris por el Día de los Enamorados y la vuelta a clases

Febrero trae consigo el Día de los Enamorados y la vuelta a clases, por lo cual el Banco Sudameris, renovando su compromiso de estimular la reactivación económica del país, otorga reintegros del 20% con las tarjetas de crédito Sudameris, beneficio que se incrementa 10% más por pagos vía QR.

Para sorprender a la pareja, las tarjetas Sudameris brindan 20% de reintegro por compras en florerías del país, tales como Fiori, Just Flowers, Dal Cuore, Florarte. Además, los clientes Sudameris Elite obtienen un 10% de reintegro adicional al pagar vía QR. Promoción disponible del 12 al 14 de febrero.

Y si lo que se busca es un regalo único y que perdure, las tarjetas Sudameris también ofrecen 20% de reintegro del 10 al 12 de febrero, en joyerías exclusivas; Luxor y Grupo Trovari (Pandora, Swarovsky, Tomas Sabo y Buckley)

Además, es posible disfrutar de estadías en los mejores hoteles: Palmaroga, Altagracia Parque Hotel, La Misión y Hotel The Hub, con un 20% de reintegro y pagando hasta en 12 cuotas, sin intereses. Promoción válida los días 11, 12, 13 y 14 de febrero.

Vuelta a clases

Para este acontecimiento las tarjetas de crédito Sudameris brindan un 20% de reintegro por las compras en todas las librerías del país, los días 4 y 5 de febrero. Y los clientes Sudameris Elite obtienen un 10% de reintegro adicional si pagan vía QR.

Además, obtienen 20% de reintegro los días 4 y 5 de febrero por compras en tiendas de electrónica en artículos seleccionados. Y como plus, los clientes Sudameris Elite acceden a un 10% de reintegro adicional si pagan vía QR. Las tiendas adheridas son; Nissei, Tecnostore, Alemania Cell, Cell Shop e iShop.

Beneficios en locales gastronómicos

Durante todo febrero, las tarjetas de crédito Sudameris permiten disfrutar de reintegros del 20%, y los clientes Sudameris Elite acceden a un 10% de reintegro adicional si pagan vía QR, en los mejores locales gastronómicos del país.

Todos los martes y miércoles, es posible acceder a beneficios en los siguientes locales gastronómicos: Patria, Pecadora, Pez de mar dulce, La Provista y La Tapería.

Mientras que los viernes y sábados de febrero, el beneficio está disponible en Casa Luna, Inés O’Hara, Musiu, La Quesería y McDonald’s.

Además, el 11 de febrero, Sudameris otorga un 30% de reintegro más 10% abonando vía QR exclusivamente en los locales Biggie de San Bernardino. Y el 23 de febrero, 30% de reintegro en todos los Biggie del país (excepto sucursales de San Bernardino).

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.