Shopping Week para ellas: la propuesta del Shopping del Sol y Banco Atlas

Banco Atlas, alineado a su propósito de acompañar a sus clientes y otorgarles ventajas diferenciales, se alía al Shopping del Sol y se suma a la campaña Shopping Week para ellas, tres días con beneficios exclusivos para celebrar el Día de la Mujer Paraguaya.

“El Shopping del Sol es el centro comercial de preferencia nuestras clientas, y por eso nos sumamos a esta acción para celebrar el Día de la Mujer Paraguaya brindando nuevos beneficios en todas las tiendas, pudiendo ofrecer la diversidad de estilos que hace a cada mujer única”, dijo Cinzia Rosini, gerente de marketing de Banco Atlas.

Se trata de una promoción de Soles Recompensas en la que todas las compras realizadas del 24 al 26 de febrero tienen un 20% de reintegro del valor de sus facturas en los Soles Recompensas y si abonan con tarjetas de crédito de Banco Atlas, acceden a un 20% más de reintegro, es decir, el cliente Atlas accede a un 40% sobre el valor de sus facturas.

“La mujer de hoy ha conquistado y sigue conquistando cada vez más espacios. Si bien celebrar su rol y sus aportes en la sociedad es algo de todos los días, aprovechamos esta especial fecha no solo para demostrar nuestro apoyo, sino también para crear beneficios valorados y convenientes, sumando también un impulso a los comercios”, dijo.

¿Cómo funciona?

Para acceder al reintegro del 40%, los clientes deben: realizar sus compras con tarjetas de crédito Atlas; subir a la app del Shopping del Sol, las fotos de sus facturas más las fotos de los vouchers de los pagos con su tarjeta de crédito Atlas.

De esta forma, el 40% del valor de su compra se convierte en soles que pueden utilizar para realizar nuevas compras. Es importante destacar que este beneficio está disponible para compras a partir de G. 1 millón y que los Soles Recompensas acumulados pueden ser utilizados hasta el 28 de febrero.

Por otro lado, los clientes de Banco Atlas también pueden fraccionar sus pagos hasta en seis cuotas sin intereses, a partir de compras de G. 200.000. Cabe recordar que las compras realizadas con tarjetas de la entidad, acumulan puntos en el programa Atlas Más, que luego pueden utilizar para pagar compras.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.