Uber presentó Ellas, la función que permitirá a las conductoras aceptar viajes únicamente con usuarias

Las mujeres que manejan con la aplicación de Uber podrán activar esta opción en cualquier momento del día y por la cantidad de tiempo que deseen. La función permitirá que las mujeres, que eligen manejar con la app de Uber, puedan acceder a más oportunidades para generar ingresos conduciendo en nuevos horarios. En Paraguay, el 10% de las personas que manejan con la app son mujeres.

Con el objetivo de seguir impulsando oportunidades económicas para las mujeres, Uber presentó una nueva función llamada Ellas, que permitirá a las socias conductoras aceptar viajes únicamente de usuarias identificadas como mujeres.

En Paraguay, el 10% de quienes eligen la app para manejar son mujeres. “Este es un paso importante para que las mujeres tengan la mejor experiencia posible manejando con la app de Uber. Queremos que cada vez sean más las socias conductoras que puedan aprovechar los beneficios que ofrece nuestra plataforma y se sientan más cómodas y seguras detrás del volante, aumentando su capacidad para generar ganancias de manera independiente al permitirles elegir cómo y cuándo usar esta función”, comentó Eli Frías, head de Operaciones de Uber para Cono Sur.

En 2019, más de 4.000 mujeres se inscribieron para manejar con la app de Uber en Paraguay. Esta alternativa busca ofrecer una nueva solución para que tengan más herramientas y poder de decisión al momento de acceder a oportunidades económicas flexibles mediante el uso de la tecnología. La función, que podrá activarse en cualquier momento del día y durante la cantidad de tiempo que deseen, estará disponible para todos los servicios que hoy se ofrecen a través de la aplicación.

“Consideramos que esta nueva función aumentará la confianza de las mujeres y contribuirá a que más mujeres utilicen la plataforma de Uber, influyendo en la sensación de seguridad, mejorando la experiencia de uso de la aplicación y permitiéndoles aprovechar más los horarios en que hay tarifas dinámicas y/o en los horarios que actualmente les generan desconfianza para manejar, como la noche”, afirmó Frías.

La función estará disponible para todos los servicios disponibles para Paraguay: X, Comfort y Flash. Para activarla, se habilitará la sección preferencias de conducción, donde tanto socias conductoras mujeres como personas no binarias podrán prender y apagar la función Ellas en el momento que deseen. Tanto quienes manejan como quienes viajan a través de la app de Uber podrán actualizar su información de género en la aplicación.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.