Resultados de Encuesta Anterior

Hablemos de entretenimiento...

¿Qué te parecen las discotecas en el Paraguay?

- Buenas 35.7%
- Pueden mejorar 31.0%
- Normales 26.2%
- Muy buenas 7.1%

¿Qué te gustaría que se mejore?

- Más espacio en infraestructura 67.5%
- Más show 32.5%
- Mejor logística en reserva de mesas 25.0%
- Opción de pagar entrada y/o consumición desde una app 25.0%
- Otro 12.5%

Si implementaran una seguridad adicional para cuidar tu coche sin costo alguno, ¿Optarías por ir más seguido a ese lugar?

- Sí 92.1%
- No 7.9%

¿Cuál es el boliche que más frecuentás?

- Morgan 36.1%
- Seven 16.7%
- Living Room 16.7%
- Velvet 13.9%
- Glam 11.1%
- Ox 5.6%

¿Te gustaría que esas opciones se ubiquen en la costanera?

- Sí 50.0%
- No 50.0%

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.