Acceso inteligente: Full Lock System ofrece la llave de entrada a soluciones totales

La demanda de domótica está en auge, un crecimiento que se hace evidente en las nuevas obras y proyectos de real estate en todas sus tipologías, ya que hoy en día se demandan cada vez más soluciones a medida de los inversores.  Full Lock System presenta su propuesta Smart Residencial, que cubre cada necesidad de acceso.

“El negocio de la domótica ha crecido en los últimos cuatro años a un ritmo del 22% anual, y todos los dispositivos con que trabajamos en Full Lock System están alineados con esa tendencia”, afirmó Mariano Kracoff, gerente comercial de Full Lock para Latam, que incluye a Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay.

La creciente demanda del mercado para gestionar y controlar de forma segura y sencilla varios puntos de entrada a través del acceso remoto, y garantizar la seguridad de las instalaciones, ha aumentado el uso de cerraduras inteligentes en áreas como establecimientos comerciales, hoteles, residencias e instalaciones industriales, las cuales se alinean con los objetivos de eficiencia y sustentabilidad.

Full Lock System considera que la domótica es el sistema más eficiente para ofrecer soluciones totales que satisfacen los gustos refinados y variados de los clientes finales, en un mundo cambiante lleno de nuevos desafíos, gestionados mediante tecnologías móviles como IoT (Internet de las Cosas). “Nuestra visión es brindar a los desarrolladores la posibilidad de alcanzar sus objetivos con los mejores socios, a una relación costo-servicio-calidad única”, agregó.

Frente al crecimiento exponencial de la demanda y la acumulación de mayor experiencia por parte de empresas y usuarios (algunas experiencias negativas, según nuestros clientes, debido al desconocimiento), además de un público ávido de dispositivos que resuelvan de manera digital y ecológica los diferentes problemas de la vida diaria, se ha creado un contexto especial para nuestra empresa, que trae las últimas tecnologías con casi 28 años de experiencia y precios competitivos. Por eso tenemos muy buenas expectativas.

“Hoy estamos muy contentos de anunciar la llegada de nuestro nuevo producto: Panel de control de Domótica, que presenta como novedad ser el único capaz de domotizar con diferentes escenarios complementarios: una casa, una unidad funcional o una oficina, con cualquiera de las tecnologías de comunicación de datos al mismo tiempo Zigbee, Wifi, Bluetooth Mesh, y, como si fuera poco, también a través del cableado de la red eléctrica. Otro aspecto importante es que el cliente, ya sea intermedio o final, no dependerá de nuestro panel central de domótica, ya que podrá utilizar equipos IoT o sin necesidad de Internet de las Cosas. El tercer valor es que reducirá el costo actual de domotizar (automatizar una red cerrada, segura de dispositivos y electrodomésticos de manera eficiente y económica) un espacio”, señaló Kracoff.

Kracoff subrayó que esto es posible gracias al respaldo de más de 4.500 clientes en Latam, con experiencias exitosas, un equipo de trabajo comprometido con los objetivos de la empresa y, además, un socio estratégico en Hong Kong.

“Tenemos un partner muy importante en Hong Kong, que es el líder mundial en domótica, un unicornio que vende miles de millones de dispositivos a nivel global. Por el volumen que manejamos, estamos trabajando en conjunto, lo que respalda nuestro trabajo y es la razón por la que nos eligen”, aseguró.

Kracoff anunció que, a partir de los primeros meses de 2025, tendrán un producto exclusivo en toda Sudamérica: controles y mini paneles para domotizar y mejorar la calidad de vida mediante la aplicación gratuita Tuya Smart Life, que trae muchas novedades.

Domotizar no debe costar tanto

Kracoff destacó que un sistema de domótica puede llegar a costar hasta US$ 10.000, pero con la opción ofrecida por Full Lock System, el precio baja a US$ 700 o US$ 800 por unidad funcional de forma completa. “Desde el costo ya partimos con ventaja, es inigualable”, indicó.

En Paraguay, Full Lock está presente con sus productos en Casatua para Casa M, con un portero IP y 28 tabletas Android; y en Altamira para Parque Alcántara, con dos anfitriones y 30 tabletas Android.

“Además, dos proyectos de alta gama ya cuentan con nuestros porteros visores con reconocimiento facial IP, con domótica gratuita, y los intercomunicadores internos son tabletas Android que funcionan como centros de domótica y entretenimiento a la vez”, concluyó Kracoff.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.