Alianza buscará instalar una fábrica de procesamiento de cáñamo (el potencial será de 100.000 hectáreas de cultivo)

La firma nacional Healthy Grains envió 20 toneladas de nuez descortezada de cáñamo industrial a Países Bajos, aparte de 1 tonelada a la Unión Europea (UE). Esto ocurrió el mes pasado, sin embargo, no es más que el inicio de lo que la alianza entre la mencionada empresa y la compañía norteamericana Tangho estiman enviar al mercado internacional.


 

“El convenio entre las dos empresas permitirá instalar una industria de fibra que abarcará 100.000 hectáreas de cultivo. La cooperación traerá un gran impacto social a Paraguay, además de la posibilidad de seguir afianzándose como una fuerza global en el mercado del cáñamo”, manifestó el CEO de Tangho, Ricardo Romano, compañía dedicada a la innovación y tecnología aplicada en fibras naturales del cáñamo, bajo el propósito de crear una nueva generación de materias primas para el desarrollo de diversos productos.

Además de la línea de descortezados, la alianza trabajó en otros productos como una línea de proteínas y próximamente tendrán la maquinaria para extraer cannabinoides de Etanol Súper Crítico. En lo que respecta a los descortezados enviados, cabe aclarar que las instituciones públicas competentes fiscalizaron el cargamento. Entre las entidades se encontraron el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

A propósito, Romano indicó que Paraguay busca ser el primer país libre de carbono del mundo y contar con una matriz agrícola completamente sostenible, como la que proporciona el cáñamo. “Hay que destacar que el cultivo de cáñamo cuenta con una participación muy fuerte de la agricultura familiar y su desarrollo también podrá traer un gran impacto social a Paraguay”, añadió.

“Paraguay como procesador y productor de cáñamo ofrece un marco regulatorio avanzado, condiciones socio ambientales adecuadas y políticas favorables” puntualizó Romano, quien a la vez recordó que el convenio entre Tangho y Healthy Grains ya lleva un año.

La relación entre el cáñamo y Paraguay
Según el MAG, en Paraguay hay cerca de 10 empresas autorizadas y en proceso de ser autorizadas para dedicarse al rubro del cáñamo. Actualmente existen parcelas distribuidas por todo el país para que los productores aprendan las técnicas de siembra y cosecha. Las zonas principales de cultivo son San Pedro, Alto Paraná, Cordillera, Itapúa y Guairá. Cabe aclarar que el cáñamo tiene una demanda insatisfecha a nivel mundial y desde el MAG indican que puede ser una alternativa para que los productores generen mayor renta con sus cultivos. 

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)