Amandau celebra 15 años regalando sonrisas con el Día del Helado Gratis

En Paraguay hay tradiciones que inician y logran instalarse en la memoria colectiva con la fuerza de lo cotidiano. Una de ellas nació hace 15 años de la mano de Amandau, la histórica heladería nacional que decidió sorprender a sus clientes con su particular jornada de regalar cucuruchos de helado de manera gratuita en todos sus locales del país.

Lo que comenzó como una iniciativa puntual de agradecimiento a los consumidores, hoy es un clásico esperado por miles de familias, estudiantes, trabajadores y amigos que hacen una pausa en su día para compartir un momento fresco y dulce. “Ya vamos a llevar con lo que entreguemos este año más de 6 millones de cucuruchos regalados en todo este tiempo. Es un gesto de agradecimiento a nuestros clientes fieles y en general a todo el público paraguayo”, explicó a InfoNegocios Bianca Lavia, gerente de marketing de Amandau.

El Día del Helado Gratis no tiene fecha fija. Eso, lejos de ser un obstáculo, se convirtió en parte de su atractivo. “La gente siempre nos pregunta cuándo se va a hacer, porque no es una fecha marcada en el calendario, pero sí es una tradición instalada. Es un día que la gente espera con mucha ilusión, porque son muy pocas las ocasiones en las que una marca te regala algo gratis”, comentó Lavia.

Detrás de esta acción, Amandau reafirma su propósito de crear momentos de felicidad y acercar el placer del helado a todos los paraguayos. No se trata solo de un producto, sino de la experiencia de compartirlo y ver a grupos de amigos salir con sus cucuruchos en mano, a familias enteras disfrutando juntas, o a compañeros de trabajo acercándose en grupo a la heladería más cercana.

Cada edición requiere de una logística precisa, ya que según Lavia, la compañía destina más de 300.000 helados para esta jornada, garantizando que prácticamente todos los que se acerquen a las más de 200 sucursales en todo el país puedan llevarse su cucurucho. “En muy pocos locales se agotan. Normalmente la gente acude y todos se van con un heladito en la mano. Es una experiencia al alcance de todos”, señaló.

Este año, los sabores disponibles incluyeron los clásicos de siempre como chocolate, dulce de leche americano, granizado y frutilla, además tienen a la venta una opción que se robó las miradas, estamos como lo es el pistacho, recientemente lanzado y que en menos de un mes ya se convirtió en uno de los más vendidos de la marca. “El pistacho superó todas nuestras expectativas, ya está en el top 5 de ventas y lo ofrecemos en distintas presentaciones: en palito, en copa y en heladería”, detalla Lavia.

El Día del Helado Gratis de Amandau no se mide solo en cucuruchos entregados porque la verdadera esencia está en la sonrisa de quienes reciben ese gesto inesperado. Para muchos, es un ritual que marca el año, tanto como para estudiantes que salen en grupo a buscar su helado, padres que llevan a sus hijos a vivir la experiencia, o simplemente quienes deciden darse una pausa refrescante en medio de la rutina.

“La idea es que cada persona se lleve no solo un helado, sino un recuerdo positivo”, reconoció Lavia. Con 15 años de historia, el Día del Helado Gratis ya no es solo una acción de marketing porque forma parte de la identidad de Amandau y del país, como una tradición de felicidad.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.