Antes de soplar las velitas: ¿Cuánto cuesta festejar un cumpleaños infantil?

(Por NV) Festejar un cumpleaños es una experiencia memorable y el punto de partida para empezar la organización es el presupuesto. Atrás quedaron las celebraciones sencillas con torta y chocolatada. En esta nota te contamos cuánto es el monto aproximado de una fiesta (con lo básico) en los mejores lugares de Paraguay.

La organización de un festejo de cumpleaños lleva tiempo, dedicación y sobre todo un presupuesto elevado. A veces, una celebración en casa puede ser un dolor de cabeza, por eso cada vez más personas optan por alquilar locales que ofrecen servicios integrales. Estos espacios no solo proporcionan el lugar, sino que también incluyen todo lo necesario para que la fiesta sea todo un éxito. 

Los anfitriones, en lugar de preocuparse por los detalles logísticos, como la decoración, la música o la comida, pueden concentrarse en disfrutar del evento. En Paraguay, hay una variedad de locales que ofrecen paquetes completos para fiestas de cumpleaños y los precios varían según la cantidad de invitados, el tipo de decoración que se elija y el horario. Este último es un factor súper importante porque los fines de semana sube el precio, así como también el horario de la tarde.

Están en auge también los pedidos extras como el coffee break para los padres, sorpresitas, magos, payasos, animadores, maquillaje artístico, mesa de dulces, globos, etc. Todo esto puede ir elevando aún más el presupuesto. La gran ventaja de estos lugares es que proporcionan una solución integral, eliminando la necesidad de coordinar múltiples proveedores y reduciendo el estrés asociado con la planificación de eventos.

 A continuación, algunos recomendados. Todos los precios son aproximados y el presupuesto se realizó en base a 20 niños y 50 adultos, en el horario de tarde y entre semana. 

 Puka

 Este es uno de los parques de diversiones más grande y divertido para realizar eventos de entretenimiento infantil y familiar de una manera diferente, ya que integra a los grandes y chicos en cada uno de los juegos. Tiene un área de bebés con varios entretenimientos y también bastantes juegos para los más grandes.

El menú para niños es G. 3.500.000. El precio de la comida para adultos va desde G. 30.000, las bebidas desde G. 8.000. Fotografías a partir de G. 750.000 y decoración por G. 1.700.000. El total de un cumpleaños en este local puede costar aproximadamente G. 9.495.000.

Informes al (0985) 530-611. Encontrales en el Instagram: @puka_py

Área Kids 

Aunque el lugar parece pequeño, cuenta con capacidad para 90 adultos y 50 niños. Una divertida tirolesa atraviesa el área en donde se sientan los papis, tiene pelotero, casita para las niñas, terracita de PlayStation, disfraces, espacio lúdico, carrusel, entre otras atracciones que divierten y entretienen a los más chicos.

El menú para niños es G. 3.100.000. El precio de la comida para adultos va desde G. 25.000 y las bebidas desde G. 5.500. Fotografías a partir de G. 550.000 y decoración desde G. 1.350.000 hasta los G. 4.200.000. El total de un cumpleaños en este local puede costar aproximadamente G. 8.400.000.

Informes al (0981) 336-672. Encontrales en el Instagram: @areakidspy

 África Park

Si buscás un lugar al más puro estilo safari, en una selva llena de follajes, plantas, animales de tamaño real y sonidos ambientales, este es el lugar indicado. Cuenta con tirolesa, globo loco tobogán, futbolito (mesa de juego), canchita de fútbol, tejo, laberinto con obstáculos, tobogán, pelotero y cama elástica, casita del árbol, terracita de PlayStation, juego virtual con proyector interactivo, zona de bebés (pelotero, peluches, juguetes, tobogán, hamaquita).

El menú para niños es G. 3.100.000. El precio de la comida para adultos va desde G. 20.000 y las bebidas desde G. 4.000. Fotografías a partir de G. 550.000 y decoración desde G. 1.300.000 hasta los G. 2.900.000. El total de un cumpleaños en este local puede costar aproximadamente G. 7.950.000. 

Informes al (0985) 824-817. Encontrales en el Instagram: @africaparkpy 

Owoki

Es un salón de eventos infantiles, lleno de juegos, magia y alegría. Con una trayectoria que supera los 14 años, este establecimiento no solo ofrece un espacio físico, sino una experiencia completa que ha sido perfeccionada a lo largo del tiempo. La combinación de diversión, profesionalismo y atención al detalle garantiza que cada evento, ya sea un cumpleaños, una reunión escolar o cualquier ocasión especial, se viva de manera única y llena de momentos memorables. 

El menú para niños es G. 3.500.000. El precio de la comida para adultos va desde G. 25.000 y las bebidas desde G. 8.500. Fotografías a partir de G. 800.000 y decoración, desde G. 1.600.000 hasta G. 4.550.000. El total de un cumpleaños en este local puede costar aproximadamente G. 7.360.000. 

Informes al (0984) 139-312. Encontrales en el Instagram: @owokipy  

Aventura Park

Aquí los niños pueden vivir una experiencia inolvidable en la selva, luchando contra piratas, caminando entre dinosaurios, paseando por el oeste, visitando el mundo azteca, subiendo en camello en pleno Egipto o volviendo a la época de la edad media. Cuenta con parques internos de bolas, pistas americanas, piscinas de bolas, estructuras de juegos y parques modulares, hinchables, toboganes cerrados y abiertos y toboganes curvos, redes, tapices sonoros, punchings, palitroques, suelos irregulares, rocódromos, juegos blandos y de psicomotricidad y mucho más. 

El menú para niños es G. 2.750.000. El precio de la comida para adultos va desde G. 23.500 y las bebidas desde G. 8.500. Fotografías a partir de G. 450 000 y decoración desde G. 1.300.000 hasta G. 3.100.000. El total de un cumpleaños en este local puede costar aproximadamente G. 5.625.000. 

Informes al (0981) 466-008. Encontrales en el Instagram: @goaventurapark

Tish

Esta es una opción completamente diferente. El lugar ofrece cumpleaños temáticos para nenas (y opciones de ir a la casa para que sea mixto) de un día de spa, unicornios, princesas. La cumpleañera y sus amigas podrán hacerse peinados de princesas, pintarse las uñas y hacerse maquillajes, ser rock star por un día o hacer manualidades. Además, hay karaoke y un desfile. Los precios van desde G. 1.770.000 para 10 princesas.

Informes al (0994) 702-163. Encontrales en el Instagram: @tish_py

Pijamada

Hacer una pijamada es otra alternativa muy popular, especialmente en las celebraciones informales como las serefiestas (fiesta de menor protocolo para las quinceañeras). En el caso de los cumpleaños infantiles hay varias opciones que incluyen carpas con diferentes temáticas, que pueden ser utilizadas tanto dentro de la casa como afuera (para hacer un picnic). Es divertido y original. Los costos varían según la cantidad de niños y de acuerdo al tiempo de utilización de los materiales, que pueden ser desmontados el mismo día o al día siguiente. Incluye merienda, recuerditos y algunos regalos. 

Entre los más destacados están @piyiparty, @pinkstar.pijamadas, @pijamadasyco, @soprincessparty y otros.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.