Armonizate es la primera línea de cosmética natural del país con certificación orgánica (creció 15% en ventas)

Armonizate Py, vigente desde hace seis años en el mercado, elabora productos cosméticos para la belleza y el bienestar, que son ecológicos y amigables con el medioambiente, pero también novedosos, puesto que ofrecen un jabón de yerba mate, inhaladores nasales y bálsamos para labios.

“La empresa está constituida hace seis años, pero ya elaboraba para mis pacientes hace más de 10 años con el objetivo de brindar productos ecológicos 100% naturales”, dijo Liliana Kras licenciada en Cosmiatría Natural y propietaria y ejecutora de la firma, junto con su esposo, el Dr. Flavio Kras.

La marca de productos ecológicos ofrece un amplio abanico de productos para el cuidado personal hechos a partir de hierbas autóctonas. Es así que se puede encontrar desde inhaladores nasales a base de menta y eucalipto, esencias naturales de citronella, petit grain o limón, hasta distintos tipos de jabones, entre ellos uno a base de yerba mate.

El negocio radica en presentar al consumidor opciones de belleza y bienestar, hechas con hierbas autóctonas y buscando la trazabilidad de los productos.

“Armonizate proporciona una gama de opciones naturales hechas con hierbas medicinales, semillas aromáticas y todo lo mejor que la rica naturaleza paraguaya nos puede ofrecer. Además, estamos orgullosos de ser 100% paraguayos y la primera línea de cosmética natural del país con certificación orgánica de la Asociación de Productores Orgánicos (APRO)”, expresó.

También elaboran esencias, jabones, sal de baño, almohadas terapéuticas, mascarillas, productos en madera reforestada (participa en ella una artesana venezolana, para ayudarle en su arte y su desarraigo). Además, implementan el uso del ñanduti y cestería de karanday, colaborando con artesanas locales.

Kras contó que vivió en carne propia el sufrimiento de tener problemas en la piel, fruto de una mala praxis médica, y comprobó que se puede combatir con lo natural.

“Quise llevarlo a otro nivel, empoderando mi dolor, ayudando a otros a optar por opciones naturales, sin tantos químicos sintéticos que tanto mal causan y han causado al ser humano y al planeta”, expuso.

La diferencia de Armonizate Py consiste en que son productos naturales y certificados, además de la formación académica, ya que implica la correcta formulación hasta la trazabilidad de la materia prima producida por familias del campo.

“Trabajamos con la Asociación de Mujeres Rurales Certificadas, compuesta por 12 productoras, que apoyan a sus maridos desde sus huertitas orgánicas certificadas, y eso ya es la diferencia más amorosa e importante para nosotros y nuestros consumidores”, significó.

Es así que la producción de materia prima se da en San Pedro e Itapúa, Yaguarón, Paraguarí, Caaguazú. Mientras que en la destilación de esencias trabajan ocho familias de labriegos.

En cuando al movimiento comercial, la emprendedora expuso que el crecimiento es del 15% este año en comparación interanual y estiman cerrar con un 20% el 2023.

“Buscamos fortalecer este rubro, ya que el mercado ofrece una alta gama de opciones, y demostrar que aquí en Paraguay podemos hacer productos de calidad con nuestra gente y con lo que ofrece nuestro rico suelo guaraní. Es un gran desafío, que podemos decir que con mucho esfuerzo lo estamos logrando gracias a la aceptación del público”, resaltó.

Sobre los planes a futuro, Kras afirmó: “El deseo es que el paraguayo se enamore de lo que es suyo: su campo, su gente, sus hierbas. Buscamos que nos den una oportunidad, que prueben, que experimenten, y demostrar que sí podemos hacer productos de calidad y de manera orgánica”, concluyó.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.