Arranca Protek Security Congress, que dictará tendencias y soluciones en materia de seguridad

Conversamos con Fernando Ayala, gerente corporativo de Grupo Protek, -que este año celebra su aniversario número 33- acerca del Protek Security Congress, que arranca hoy, desde las 14:00 hasta las 19:00, en el Salón de Eventos de Paseo La Galería. Se trata del primer congreso de seguridad a nivel país, donde ya se inscribieron más de 400 personas.

¿Cómo se están preparando para el evento? ¿Cuántas personas ya se inscribieron?

Contamos con un gran equipo de trabajo que está organizando todo de la mejor manera posible a fin de poder brindarles a todos los participantes una experiencia maravillosa, hasta ahora hemos registrado más de 400 inscriptos. En esta ocasión buscamos reunir a los expertos más destacados en el campo de la seguridad, para compartir conocimientos y experiencias, y discutir las últimas tendencias y soluciones tecnológicas del mercado. Este año, nuestra edición híbrida permitirá una experiencia única y enriquecedora para los asistentes, tanto de manera presencial como online y nos enfocaremos en cuatro ejes principales: ciberseguridad, cadena de suministro y abastecimiento, sistemas de prevención de incendios y plataformas tecnológicas.

Además, gracias a la transmisión online, esperamos llegar a muchas más personas fuera del territorio paraguayo ya que el evento podrá ser visto por una audiencia más amplia y diversa, lo que permitirá una mayor difusión y alcance de las ideas y soluciones presentadas en el congreso.

¿Cómo están las emociones?

Estamos muy alegres ya que este congreso lo festejamos en honor a nuestro aniversario número 33, el cual recibimos con gozo por todos los logros obtenidos, sobre todo por lo que pudimos contribuir y el crecimiento que tuvimos dentro de un mercado donde creemos que la seguridad es un gran aporte a la sociedad. Y mirando hacia adelante, tenemos la visión de seguir creciendo, seguir generando fuentes de trabajo y por sobre todo seguir brindando tranquilidad y calidad de vida a nuestros clientes.

¿Por qué asistir al Protek Security Congress?

En primer lugar, asistir a estos eventos permite poder conocer y compartir con expertos especializados en sus campos sus experiencias y conocimientos de tantos años de trayectoria en la industria de la seguridad, además brinda a todos los participantes la oportunidad de establecer contactos y colaboraciones, tanto nacionales como internacionales, para poder llevar adelante los desafíos y proyectos que tengan cada uno de ellos en sus industrias. Asimismo, estos eventos contribuyen a promover y posicionar la industria, así como a generar oportunidades de negocio. Por último, permiten a los asistentes mantenerse al tanto de las últimas tendencias y avances en sus respectivos campos, lo que favorece a su crecimiento personal y desarrollo profesional.

 ¿Qué vivirán los presentes?

Los asistentes al congreso experimentarán un enriquecedor intercambio de conocimientos y experiencias entre expertos y profesionales de la industria, lo cual es fundamental para mantenerse actualizado y aprender de las mejores prácticas que se están implementando en la región.

¿Cuán importante es para la empresa organizar un evento así? 

Estamos convencidos que nuestro propósito empresarial de “Brindar tranquilidad y calidad de vida para construir un mundo más seguro” está más vigente que nunca, pero estamos seguros que solo podremos lograr este objetivo generando valor al ecosistema donde actuamos, eso implica poder trabajar en conjunto con aliados estratégicos, principales fabricantes y lideres tecnológicos de la industria, como también con clientes y mercado, este congreso apunta a eso, a poder compartir con todas las partes interesadas y entender los desafíos de seguridad que tenemos para el país, uno de los elementos que construyen una marca país atractiva para el mundo, es la seguridad y la confianza, estamos seguros que este espacio va sumar a este propósito.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.