AsuCoffee Fest 2022 reúne a los amantes del café en el encuentro más esperado del año

¿Querés sacar a tu barista interior? Talleres, charlas, concursos y catas exclusivas del AsuCoffee Fest podrán introducirte al arte de preparar y degustar diversas variedades de café. Todos los asistentes del evento podrán participar del sorteo para viajar al Eje Cafetero de Colombia.
 

Circuito de pruebas abiertas de café

Con entradas agotadas por la alta demanda, AsuCoffee Fest 2022 ofrece más de 35 espacios para explorar, probar y conocer sobre los orígenes, variedades y métodos de preparación del café de la mano de los mejores baristas. Estarán a disposición variedades de café llegadas desde Colombia, El Salvador, Brasil, Etiopía y otros países.
En el evento también se podrán probar tragos a base de café desarrollados exclusivamente para el festival. Además, contará con la presencia de las marcas más prestigiosas de máquinas y accesorios para el café, con experiencias y beneficios especiales para usuarios del Banco Sudameris.

Coffee lab y charlas

La imperdible oportunidad de participar en talleres desarrollados en la cocina del Asu Coffee Fest representa una de las novedades más atractivas de esta edición. En este espacio con cupos limitados, los participantes que se hayan preinscripto en las puertas del Coffee Lab podrán disfrutar de catas de cafés de especialidad, maridajes y una infinidad de experiencias sensoriales.
Por otra parte, los baristas locales más importantes y dos baristas invitados del Brasil protagonizarán una serie de charlas. Cómo se cultiva el café, cómo se tuesta el café, tipos de filtrados y los secretos para preparar el café perfecto en casa son algunas de las temáticas abordadas en este encuentro de coffee lovers.

Competencia de latte art y food market

Se viene la competencia de latte art para todos los baristas profesionales de Asunción. De 12 participantes seleccionados que reúnan los requisitos, uno será elegido por un jurado especializado. En las redes sociales del festival se podrá encontrar los requisitos y detalles para la inscripción.
Por otra parte, para aquellos que deseen darse un gusto extra, el food market ofrece un paseo con una hermosa vista de la ciudad, por locales gastronómicos más tentadores con opciones dulces, saladas, saludables y sin gluten.

Todas las personas que asistan al evento tendrán la oportunidad de participar de un sorteo para visitar uno de los destinos turísticos más populares entre los amantes del café: El Eje Cafetero de Colombia, considerado un Patrimonio de la Humanidad por su importancia cultural y paisajes inigualables.

Para que nadie quede fuera de esta fiesta del café, se contempla la posibilidad de habilitar tickets extra durante los días del evento, sujeto a rotación del público.
 

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.