Asunción es una de las ciudades más baratas para vivir en Latam, pero ¿a qué costo?

Según la lista anual de la compañía de movilidad global ECA International, Asunción es la tercera ciudad más barata para vivir dentro de Latinoamérica, si se tiene en cuenta el precio del alquiler, de los alimentos básicos y del transporte. Sin embargo, economistas señalaron que la capital del país todavía carece de algunos elementos que reducen el gasto diario para vivir dignamente.
 

La ciudad de Medellín, Colombia, se ubica como la ciudad más barata en la región, de acuerdo al informe ECA International, y en segundo lugar aparece Santa Cruz, Bolivia. Si bien Asunción está en el tercer puesto, entre el 2021 y 2022, la capital de Paraguay escaló cinco posiciones por el encarecimiento del nivel de vida, a raíz de la fuerte inflación registrada en los últimos meses.
 
Para el economista de Investigación para el Desarrollo (ID), Jorge Garicoche, si comparamos Asunción con países como Panamá y Montevideo puede ser una ciudad económica, ya que con US$ 20 una persona podría tener una alimentación diaria de buena calidad. Pero como no solo de pan vive el hombre, existen servicios, atracciones e infraestructura que la madre de ciudades no tiene, en comparación con capitales como Buenos Aires, Panamá y Montevideo, que hacen que estas ciudades amplíen el bienestar a sus pobladores. 
 
"Asunción aún no está desarrollado todo su potencial y mucho menos su infraestructura. Necesitamos mejorar urgentemente en transporte, calles, espacios públicos y en atracciones para que sea deseable llegar a la capital", expresó. Asimismo, Garicoche añadió que actualmente los precios subieron (inflación) y también existe una diversificación en el sector de los servicios que encarece el estilo de vida del paraguayo, como la mayor variedad de oferta gastronómica y entretenimiento. 
 
Por su parte, la economista del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), Verónica Serafini, puntualizó que para valorar un indicador de costo de vida se debe tener en cuenta los costos de bienes y servicios, incluyendo servicios públicos y transporte público. "Paraguay puede tener los costos bajos, pero sabemos que son de muy mala calidad y el gasto en esos mismos servicios aumenta por otro lado", manifestó.
 
La economista recalcó que puede ser que sea "barato" utilizar el transporte público, pero como es de mala calidad la ciudadanía opta por comprar un auto, y eso requiere del pago de un seguro, compra de combustible y los gastos por mantenimiento. 
 
"Si se toma el ingreso nacional por persona, para comparar si es más barato o más caro vivir en Asunción, este promedio esconde mucha desigualdad", enmarcó. Según Serafini, Asunción será una de las ciudades más baratas si se compara con lo que gana un inglés promedio o un jubilado europeo.
 
Por otro lado, Serafini aseveró que Paraguay es uno de los países de mayor gasto de bolsillo en salud y eso debe tenerse en cuenta en cualquier cálculo. "El costo de vida con el que los paraguayos deberíamos compararnos no es el costo de vida que se toma para hacer este informe", agregó.
 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.