Atención a los profesionales de marketing, negocios y tecnología

La Escuela Social Eagle se inauguró el día de ayer y nace con la idea de ofrecer cursos y seminarios de capacitación en marketing, negocios y tecnología con un concepto innovador para el mercado educativo paraguayo.

“Entendemos la capacitación en esta área (marketing + tecnología) con un concepto amplio y asociado a la experiencia del mercado meta. Esto significa que los alumnos quieren aprender en un marco de gratificación personal logrando ciertos objetivos: capacitarse, entretenerse y disfrutar de una experiencia de aprendizaje, al tiempo de llevarse un cúmulo de conocimientos aplicables y fácilmente reconocibles en su labor”, comentó Daniel Bosch.

“Por eso nuestra propuesta de valor hace foco en dos grandes aspectos: el contenido de los cursos, y la forma de impartirlos. Nuestro portfolio de productos y servicios define todo tipo de cursos de Marketing Aplicado, Marketing Digital y Management Actual, dictados por docentes de la UBA (Arg) bajo los estrictos estándares de calidad académica de dicha institución”, agregó.

El modelo educativo ofrece cursos en espacios dinámicos, funcionales y gratificantes ideales para trabajar en equipo, hacer consultas a los instructores o simplemente estar cómodo para pensar y desarrollar nuevos proyectos. El abordaje descontracturado y relajado de las temáticas desarrolladas, facilitan el concepto de cool classroom presente en este modelo. “El objetivo principal es ser serios, pero no solemnes. Este modelo es una de las aristas que conforman la diferenciación de la propuesta de valor”, recalcó Bosch.

Esta escuela es ideal para profesionales, estudiantes y emprendedores que se desempeñen en las áreas comerciales y/o de administración, de grandes, medianas o pequeñas empresas. Vendedores o empleados de diversas áreas con inquietudes en ventas, atención al cliente, comercialización, comunicación, relaciones públicas, community manager o marketing digital.

“Los cursos se pueden tomar de forma individual o todo el programa que es el Programa Superior en Marketing e Innovación Tecnológica”, expresó Bosch. En abril se tocará como tema principal el Neuromarketing, en mayo: Marketing Digital & Estrategias de Ecommerce, en junio: Marketing Estratégico y Dinámica Empresarial, en julio: Fidelización de Clientes y Omnichannel Exp. y en agosto: Branding en Entornos Digitales.

Más datos

La Escuela Social Eagle se encuentra en las Torres del Paseo. Avenida Santa Teresa entre Aviadores y Herminio Maldonado. Más info www.escuelasocialeagle.com

@EscuelaSocialEagle

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.