Aumentaron las ventas de tractores y cosechadoras de Tape Ruvicha, movidos por el sector agrario

Víctor Servín, Gerente General de Tape Ruvicha Saeca, expresó que es un año excelente para la empresa, cuyo crecimiento de ventas al cierre de octubre de este año en vehículos se dio en el orden del 28,6% (Ford), interanual, mientras que el mercado de importaciones de este segmento aumentó 23%.

Asimismo, con los tractores New Holland, el crecimiento para Tape Ruvicha fue del 103,5% y para el mercado nacional 42%. Las cosechadoras New Holland, por su parte, crecieron 309%, cuyo aumento en ventas dentro del mercado significó 98%. En usados, las ventas crecieron 37%.

“Fue un año excelente. Veníamos de años complicados. El 2019 fue muy bueno en ventas para todo el sector, pero en el 2020, por la pandemia, casi no trabajamos. Este año hemos mejorado en infraestructura”, mencionó.

En esta línea comentó que abrieron un nuevo punto de venta sobre la avenida España “como manera de darle mayor confort a la gente para visitarnos en una zona más concurrida que Madame Lynch. El local ya tiene el formato estándar de la concesionaria Ford”, precisó.

Agregó que poseen otro proyecto de expansión sobre la avenida Rca. Argentina de Asunción. Luego pretenden llevar la imagen Ford al interior, a las sucursales de Encarnación, Ciudad del Este y Loma Plata.

New Holland está también aggiornándose a una nueva imagen, que también, seguramente, vamos a replicar en los lugares donde vendemos mejor. Tendremos también incorporación de muchos nuevos productos”, contó.

En este sentido anunció que incorporarán nuevas camionetas de la línea Ranger de Ford, traídas de Argentina. Y de EE.UU importarán Explorer y la serie F 150 y las deportivas Radford; De México, las Ford Bronco. Además de China vendrá la SUV Ford territorio.

Adelantó que parte de los productos serán presentados próximamente en Cadam Motor Show del 26 de noviembre al 5 de diciembre.

Reconoció que si bien el sector de servicios aún se encuentra camino a la recuperación, el agropecuario y el de la construcción crecieron mucho y ayudaron a su vez al incremento de sus ventas.

“Si el sector agrícola tiene un buen año, es transversal a todas las otras operaciones. Y para el sector de camionetas, las obras públicas y empresas están trabajando a pleno, como ocurre en este momento”, describió.

Proyecciones
Al referirse a las proyecciones del 2022, auguró que con la apertura de la frontera con Argentina esperan un mayor movimiento.

“El puntapié del 2022 es la siembra, que se está ejecutando plenamente. Ahora esperamos que ayude el clima para la siembra de diciembre y enero, para que tengamos una buena producción de soja, que marca la temperatura de la economía anual”, ilustró.

Agregó que desde la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), proyectan un crecimiento del 15% en las importaciones del 2022. En cuanto a las del gremio para el año que viene, con respecto al crecimiento de las importaciones de vehículos, citó que esperan crecer 15%, con 30.000 unidades.

En el rubro de camiones tendrán cifras similares a las de este año (1.900 unidades), en tractores también un número parecido (1.600 unidades), y cosechadoras (300 unidades).      

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)