Automaq se expande: reinauguró sucursal en CDE, ampliará showroom de Asunción y llegará a Concepción

Automaq continúa su proceso de expansión y crecimiento. En este contexto, habilitó un remodelado espacio en la sucursal de automóviles y neumáticos en el km 6,5 de Ciudad del Este.Según indicaron los directivos, buscan fortalecer y mejorar la experiencia de sus clientes tanto en ventas como en post venta.
 

Además de apoyar a la reactivación de la economía del este del país mediante la comercialización de vehículos y neumáticos para generar fuentes de trabajo y ofrecer experiencias de primer nivel en servicios y repuestos a los clientes de la zona.

“Seguimos apostando al crecimiento de la empresa como medio para cumplir sueños tanto de colaboradores como de clientes de todo el país. Con esta renovada y ampliada sucursal de más de 6.000 m2”, dijo la gerente de marketing, Fiorella B. Ferrari.
La reapertura, al igual que la inauguración del nuevo showroom 0km en el Paraná Country Club, es un importante paso que forma parte del proyecto de crecimiento y expansión de Automaq.

Dicho proyecto, busca triplicar la capacidad de atención para los clientes de Alto Paraná, cumpliendo con el propósito de la compañía, que es el de “Liderar inspirando confianza para que nos elijan hoy y mañana”.

Comercio

“En el año 2021 vivimos el récord histórico de facturación de la compañía gracias a la versatilidad que nos permitió actuar en diferentes mercados, porque trabajamos en varios sectores de la economía”, indicó sobre la dinámica comercial.

Adicionalmente, comentó que a pesar de la contracción económica que estamos viviendo en estos momentos a nivel mercado, “para el cierre de este año tenemos proyectado un crecimiento superior al 10%”.
Expansión
El representante de renombradas marcas internacionales (Citroën y Peugeot) también prevé habilitar otra nueva obra de más de 6.500 m2 para setiembre de este año en Asunción.

“En la división agrícola también estamos apostando por grandes inversiones y poniendo foco en Concepción, zona en la que edificaremos una nueva sucursal. Ya se han adquirido 3,3 hectáreas en el centro de la ciudad, apostando así al desarrollo que tanto necesita este departamento”, anunció.
Ferrari agregó también que en Amambay se encuentran en proceso de compra de casi 5 hectáreas en la entrada de Pedro Juan Caballero que se sumaría a la sucursal ya existente.

Asimismo, en Caaguazú y específicamente en Campo 9, están llevando adelante un proyecto importante, para construir un servicio Michelin para camiones y también una nueva sucursal John Deere.

Características del nuevo espacio

Los renovados showrooms de Peugeot y Citroën fueron construidos siguiendo los más altos estándares de la fábrica multinacional Stellantis.

De esta manera, las capacidades de atención del taller para Citroën y Peugeot aumentan hasta cuatro veces más en Asunción y Ciudad del Este.
El taller, tanto para Citroën como para Peugeot, en Ciudad del Este triplicó su capacidad para ofrecer servicios gracias a sus seis elevadores, mientras que Asunción aumentará cuatro veces.

En cuanto al área de repuestos para ambas marcas, se pasa a contar con aproximadamente 4.000 familias de repuestos.

Michelin también renovó su local en CDE con una superficie de 1.331 m2, 13 personas encargadas de la atención al cliente, siete equipos de servicios (cinco elevadores para autos y camionetas más dos equipos para motos) y cinco depósitos.

En el local se ofrecerán neumáticos Michelin y BFGoodrich de todas las gamas para autos, camionetas, camiones, motos, maquinaria pesada (agrícola y construcción) y montacargas.

Vale mencionar que Automaq es una de las pocas empresas del país en ofrecer vehículos 0km con cinco años de garantía, además de posibilidades de financiación en moneda local. Michelin y BFGoodrich.

A su vez, el cliente contará con los servicios de instalación, alineación y balanceo de neumáticos con los más altos estándares de calidad y equipos de última generación. 
 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.