Bancard apuesta a la evolución del e-commerce y a la tendencia en el uso del QR

La procesadora de pagos Bancard registra un crecimiento inédito en sus operaciones, así también los medios de pago se van intensificando y la tecnología se acerca cada vez más al usuario.

Aníbal Corina, gerente general de Bancard, manifestó que la expectativa de crecimiento para este año es muy positiva. Informó que se prevé una gran apuesta por parte del sector bancario en cuanto a las promociones que se realizan para incentivar el consumo a través de los diferentes medios de pagos.

“También esperamos que se dé un gran impulso al e-commerce, ya que los comercios se adaptaron al contexto sanitario; generaron nuevos canales de ventas y nuevas experiencias para sus clientes. Según los registros, más de 90.000 usuarios compran por medio de este sistema”, comentó.

Señaló además que otro aspecto importante que observan de cara a este año es la tendencia en cuanto al uso del QR para realizar pagos, con el cual ya se realizaron casi 1 millón de transacciones durante el 2021.

“La pandemia aceleró el crecimiento de los nuevos canales de venta, a tal punto que, este escenario que veíamos venir en aproximadamente cinco años, tardó cerca de dos años y alentó al avance de nuevas herramientas para el mercado”, celebró.

El ejecutivo consideró que la situación dejó como enseñanza que la tecnología es una aliada clave para promover alternativas de pago prácticas, sencillas y seguras para los comercios y para los usuarios.

“Las entidades financieras también se suman a estas nuevas tendencias y ofrecen soluciones de pago a los usuarios, por lo que en la actualidad contamos con varios medios de pagos electrónicos en nuestro país, como las tarjetas contactless, pagos con QR, páginas web con botón de pagos, entre otros”, dijo.

De cara al 2022
Corina indicó que hay muchos proyectos que se encuentran en proceso. “Nuestro objetivo es seguir ofreciendo soluciones de pago innovadoras en las que el dinero en efectivo pase a un segundo plano e incluso el teléfono se convierta en una herramienta principal para facilitar los servicios a los usuarios”, aseguró.

Récord diario
El 17 de diciembre del año 2021, la entidad registró un nuevo récord histórico en compras por medios de pago electrónicos en comparación a años anteriores, llegando a más de 1.340.000 transacciones realizadas en un día.

El pasado 30 de diciembre fue el segundo día del 2021 en que Bancard procesó una gran cantidad de transacciones, las cuales llegaron a más de 1.250.000 en un solo día.

Estos números denotan un leve repunte interanual, teniendo en cuenta que durante el último mes del año 2020, el histórico de transacciones se registró el 30 de diciembre y llegó a 1.320.000 operaciones de pago. 

A la fecha, la cantidad de tarjetas de débito y crédito emitidos en el país alcanza los casi 3 millones. En tanto que más de 30.000 comercios están adheridos a la red Bancard, ubicados en 190 ciudades.

Todas aceptan pagos con ayuda de medios electrónicos, ya sea con la tecnología del POS, QR o por el sistema Infonet Cobranzas.

Asimismo, los rubros de mayor dinámica fueron los supermercados, seguido de estaciones de servicio, restaurantes, farmacias, entre otros. En este sentido, el rubro de restaurantes experimentó un 73% de aumento de operaciones frente al 2020.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.