Banco Familiar creció 9% en cartera de créditos (busca llegar con nuevos servicios a sectores no bancarizados)

La cartera de créditos del Banco Familiar experimentó un crecimiento del 9% en el 2021, con relación al año anterior. En tanto que la cartera de depósitos creció 6%, según precisó el gerente general de la entidad, Hilton Giardina.
 

“Pudimos crecer en estos años, pero con un ritmo más lento. En el 2021 se vio un proceso de recuperación a partir del mes de setiembre en el crecimiento de la cartera de créditos. Durante los primeros siete a ocho meses del año 2021 estuvimos planchados”, dijo.

Por otro lado, expresó que las proyecciones de crecimiento que tenían a fines del año 2021 fueron decreciendo con la crisis climática que afectó al sector agroindustrial, dado que se estaría dejando de percibir US$ 2.000 millones en divisas y esto repercutiría en toda la cadena.

“Esto tendrá un efecto multiplicador en todos los sectores, no solo el agrícola, y va a afectar la demanda de crédito”, expuso y agregó que si bien el Banco Central del Paraguay podrá intervenir en la suba del dólar y suavizar los picos, la tendencia será indefectiblemente al alza.

“No se está dando la entrada de divisas que normalmente se da en esta época del año. El dólar se va a situar en niveles más altos de lo que hubiera sido si tuviésemos un año normal. Se espera una devaluación más importante para el año”, comentó.

En definitiva, las proyecciones para este año no son alentadoras en cuanto al crecimiento. “Nos va a llevar a refinanciar y reprogramar las deudas. Este año va a ser uno de los elementos centrales para la banca”, aseguró.

Por otra parte, afirmó que el ritmo de remesas está volviendo a repuntar, gracias a los compatriotas que viven en Europa y EE.UU. Sobre el punto, aseveró que el Banco Familiar canaliza el 40% de las remesas que llegan al país. El Banco Familiar tiene cerca de 840.000 clientes activos.

Innovaciones
El ejecutivo dio a conocer que están promoviendo la plataforma EKO, que ya tuvo buen impacto en personas no bancarizadas, con cerca de 15.000 usuarios a la fecha.

EKO es una caja de ahorro que busca acelerar la inclusión financiera, sobre todo de jóvenes. Busca que todas las actividades se simplifiquen con un solo clic (transferir y retirar dinero, pagar en comercios y acceder a una tarjeta Mastercard).

“Falta digitalizar más las operaciones, permitir que más tipos de operaciones se hagan sin necesidad de acudir al banco. En ese sentido, Familiar trabaja muchísimo en lo que son las cuentas de ahorro que se abren automáticamente desde un celular”, detalló.

Igualmente, cuestionó que las leyes vigentes no converjan con la digitalización que se promueve desde la banca. “Hay que ir incorporando más tecnología, que la ley permita utilizar las herramientas digitales porque queremos avanzar, aunque nuestro marco legal no está muy preparado para la digitalización”, remarcó.

Por otra parte, habló del servicio de seguros que están brindando. Uno de ellos es el seguro de repatriación, lanzado este año en España. Consiste en la cobertura de gastos para el efecto.

Por último, hizo alusión a Familiar Seguros, que con dos años ya creció gradualmente, ofrece seguros de vida, accidente de tránsito, trabajo, deuda, comercio, hogar, que facilitan la vida y cuyos costos son accesibles.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.