Basa: 32 años de compromiso humano en el sector financiero

 (Por LA) Banco Basa ha logrado consolidarse como un referente en el sector financiero a lo largo de sus 32 años de historia. El banco se define como "hecho por personas para personas" y es este principio el que guía todas sus acciones y estrategias, reafirmando su compromiso con colaboradores, clientes y proveedores.

Su CEO, Claudio Laterza, destacó que la empatía hacia los clientes es un valor fundamental que no puede ser sustituido por la tecnología. Aunque la innovación es vital para el crecimiento, el servicio humano permanece como la piedra angular de la propuesta de valor de Basa. “La atención personalizada es lo que nos distingue en un mercado tan competitivo”, afirmó.

A lo largo de tres décadas, el banco ha navegado por un entorno financiero en constante cambio. Desde su apertura, ha enfrentado diversos desafíos y la competencia de nuevos actores. Sin embargo, Claudio subrayó que la entidad ha logrado mantenerse sólida y relevante, incluso mientras otros competidores han desaparecido. “Nuestra resiliencia se fundamenta en nuestra capacidad de adaptarnos y en un enfoque continuo hacia la mejora”, explicó el CEO.

La creciente competencia en el sector ha presentado nuevos retos y oportunidades. Claudio señala que el panorama actual está marcado por fusiones, adquisiciones y la llegada de competidores que ofrecen propuestas disruptivas. “Hoy no solo competimos con otros bancos, sino con nuevas soluciones financieras que han cambiado las reglas del juego”, dijo. Esto obliga a Basa a diversificar su oferta y a ajustarse a las necesidades de un cliente cada vez más exigente.

Con el cierre del 2024 a la vista, el banco se encuentra en un proceso de transformación significativo. Claudio comparte que, a pesar de los desafíos del año, los resultados han sido positivos. “Estamos cerrando la primera etapa de un plan de transformación cultural y comenzando a ver los frutos de nuestra inversión en la banca de consumo y pymes”, comentó. Esta diversificación ha sido clave para el éxito reciente de la entidad y seguirá siendo un enfoque prioritario hacia 2025.

El compromiso de Banco Basa con sus clientes es inquebrantable. “Nuestro propósito ha sido siempre ayudar a las personas a alcanzar sus sueños y metas”, enfatizó Laterza. Cada cliente representa no solo un número, sino una historia y una aspiración, y el banco se dedica a ofrecer un apoyo significativo en su camino.

En celebración de su 32 aniversario, el CEO extendió un mensaje de agradecimiento a los clientes por su confianza. “Estamos aquí gracias a ustedes. Cada uno de nuestros clientes es nuestro propósito y razón de ser. Las puertas de Basa siempre estarán abiertas para todos”, concluyó.

Con una visión clara y un enfoque decidido en el futuro, Basa está preparado para enfrentar los retos venideros, asegurando que su legado de 32 años sea solo el comienzo de un viaje aún más prometedor.

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.