Basa Capital se convirtió en la casa de bolsa con mayor volumen negociado en 2021

El presidente de Basa Capital Casa de Bolsa, Gustavo Rivas, habló sobre las perspectivas de la empresa para este año, y del cierre que le dieron al ejercicio 2021. Opinó que el mercado de valores se consolidó como una herramienta para financiar proyectos económicos; y que para seguir creciendo necesitan mayor inversión en la reguladora estatal.
 

"El mercado de valores se constituyó en una alternativa para la economía real. Las empresas pueden llevar adelante proyectos de largo plazo, y antes eso era solo una posibilidad", enmarcó. Asimismo, detalló que hoy las empresas ejecutan emisiones en torno a los US$ 100 millones, lo que años anteriores era completamente impensable.

Aseveró que el 2021 fue un año movido para el mercado de valores, debido a que las demás casas de bolsa comenzaron a activarse, y destacó que este año la competencia será “sanamente” más dinámica.
 


Por otro lado, invitó a las autoridades nacionales a dotar de mayores recursos, mayor personal capacitado y mayor infraestructura a la bolsa de valores del Paraguay, para que se vuelva un regulador mucho más eficiente, como es el caso de la superintendencia de bancos. "El crecimiento del mercado bursátil requiere de que la comisión empiece a reformarse, y así todos los participantes sepamos cuales son las reglas del juego", destacó.

Por otro lado, y en lo que respecta a Basa Capital Casa de Bolsa, Rivas agregó que uno de los hitos del 2021 fue la emisión de US$ 200 millones para la construcción de Cementos Concepción, que comenzará a operar en setiembre.

Aparte, se refirió a la operación de sustitución de deuda realizada por la ya tradicional empresa del rubro del carbón, Bricapar. "Estos son hechos concretos que muestran que el mercado de valores es una vía de financiamiento real para las empresas. Movimientos como estos son elevados para el mercado paraguayo", argumentó.
 


Tomando datos oficiales, Rivas puntualizó que el 50% de market share -desde marzo del 2020 en el mercado de valores- corresponde a operaciones de Basa Capital Casa de Bolsa, que se consolida así como la empresa líder del sector.

No obstante, el titular de la firma aclaró que desde que ingresaron al mercado no le sacaron cuota a nadie, ya que se concentraron en incorporar a nuevos inversionistas. "Nosotros dinamizamos el mercado porque buscamos empresas de distintos rubros. Tratamos de culturizar a los inversionistas para que tengan un mejor rendimiento", detalló.
 


Por otra parte, resaltó que el movimiento de los fondos mutuos terminó con G. 600.000 millones de volumen manejados y US$ 80 millones en el segmento de moneda americana. El motivo del crecimiento de los fondos mutuos tiene que ver con la pandemia, que provocó la reducción de las tasas. 

Por último, adelantó que en este mes tienen prevista una emisión de bonos para Enex de US$ 20 millones con tasa de 6%, y más adelante otra emisión de US$ 7 millones, a 10 años, con tasa de 7% para Bricapar. Finalmente, recordó que el año pasado superaron los US$ 3.200 millones y estiman pasar este año el monto de US$ 4.000 millones. 

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)