Bazar Creativo congregó a 5.000 visitantes/día (pronostican más demanda en el área de decoración del hogar)

Más de 100 expositores acudieron el 11 y el 12 de diciembre pasados al Bazar Creativo que, bajo el lema Navidad Guasú, reunió en el Centro de Convenciones Mariscal a emprendedores locales - entre ellos artesanos y pequeñas empresas - y una variada oferta de productos y artículos.

“Los artículos de decoración tuvieron buena acogida”, señaló Fátima González, directora de Bazar Creativo. Esta experiencia, que surgió en el 2013,  también ofrece talleres de aprendizaje, música en vivo y shows con varios artistas nacionales, además de rincones especiales para los niños.

En su última edición navideña, la organización congregó a 100 expositores y contó con la participación de 5.000 visitantes por día. Según González, este año los productos del hogar tuvieron más popularidad que las prendas de vestir, que en ediciones anteriores tenían mayor demanda.

“El año pasado tuvimos Navidad Guasu; ahora adelantamos. En las ediciones anteriores el rubro principal era el de ropa de moda. Desde este año, a partir de agosto, cuando retomamos después de la pandemia, empezamos a hacer un filtro y concentramos la mayor cantidad de expositores en el área de decoración del hogar, arte y artesanía”, ilustró.

Precisó que el 99% de los stands estaba enfocado en artículos decorativos. El movimiento, a su vez, estuvo mejor que en 2020 y un poco menor al 2019. Al tiempo de crecer el aflujo de gente, también creció la cantidad de expositores.

En este sentido, dijo que en el 2019 tenían 283 expositores, mientras que en esta edición hubo 100 stands. Y con relación a los visitantes, en el 2019 recibían a 13.000 personas por jornada, y en esta edición recibieron a alrededor de 5.000 personas.

“Desde este año los eventos se realizan todos los meses en la zona del Shopping Mariscal López, Villa Morra y trabajamos actualmente con un cupo más reducido y limitado. No obstante, trabajamos todos los meses”, añadió.

En cuanto a los planes a futuro y el modelo de negocios, comentó que seguirán manteniendo esta estrategia de ferias más pequeñas y mensuales, ya que a su criterio, si bien el comercio electrónico tiene hoy mucha fuerza, “el valor del bazar es el contacto que se genera presencialmente entre las personas. Para el 2022 optamos por mantenernos con este modelo de negocios de ferias mensuales con menos cantidad de expositores, pero constantes”.

Por otro lado, resaltó que en esta edición cada stand vendió más que en años anteriores, por la reducción de feriantes, por lo que ahora hay más exclusividad para los rubros y expositores. Un año después de su creación, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) declaró a Bazar Creativo de interés turístico nacional.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.