Bazar Creativo: la feria que logró reunir a más de 6000 expositores

La empresa nace de la inspiración de dos amigas que contaban con emprendimientos propios, y estaban deseosas de formar un formato de feria donde los emprendedores como ellas pudieran vender sus productos.

“Cada una contaba con su microempresa desde los 15 años. Por un lado, accesorios hechos a mano, y, por otro lado, producción de indumentaria. Ambas teníamos solamente 18 años cuando en medio de conversaciones, nos dimos cuenta de que hacía falta un evento que congregara a emprendedores igual que nosotras, que no tenían precisamente una locación permanente, con poca promoción, pero sí buenos productos e ideas. Combinamos esta idea con nuestros conocimientos de comunicación y nos pusimos en campaña”, destacó Fátima González, una de las fundadoras del Bazar Creativo.

La 1° edición del “Bazar” se realizó en octubre de 2013, con la presencia de 100 expositores y una enorme cantidad de público presente en sus jornadas. Actualmente, ya van por la 21° edición realizada, y están en organización para la edición 22° (octubre) y 23° (diciembre).

“La novedad que vamos a presentar en estas dos nuevas ediciones, es que volveremos a realizarlas en el Complejo Textilia, lugar donde nació la feria. En cada una, contaremos con una media de 300 expositores aproximadamente”.

Asimismo, según González, más de 6000 expositores ya participaron del formato de Bazar Creativo. El proyecto inició con muy poca inversión y actualmente es una empresa constituida, con un nutrido plantel de trabajo y más de 600 emprendedores asociados.

“Hay que animarse siempre, con una inversión mínima se puede empezar. Cuando haces algo que a la gente le guste, o sobre todo que a vos mismo te guste, va a funcionar. Hay que arriesgarse”, culminó.

Plus

El evento ha sido declarado de Interés Turístico Nacional por la SENATUR, y desde el año 2016 es miembro del Bloque Mercosur de Jóvenes Empresarios.

Por su parte, desde el 2017 tiene un nuevo directorio. Quedando la misma conformada por las empresarias Fátima González e Ilse González.

Por último, cabe señalar que también realizan otro tipo de activaciones, como la Feria de Segunda Mano, que mueve a más de 10.000 personas de todo el país. Mas info sobre Feria de Segunda Mano en: www.feriadesegundamano.com.py

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.