BIGG habilita su cuarta sucursal en Paraguay y espera instalar un modelo en el que el cliente pueda entrenar con más autonomía

La franquicia argentina de gimnasios BIGG abrió hoy su cuarta sucursal en Paraguay. De esta forma, la firma da un paso más a nivel local y buscará ofrecer una experiencia personalizada a sus más de 1.000 usuarios.


 

"Esta es la cuarta sede que habilitamos en Paraguay y está ubicada en un barrio icónico como es Carmelitas. Además, elegimos al Paseo La Peregrina como ubicación por ser una de las primeras que adoptaron ese tipo de infraestructura", manifestó uno de los propietarios de la franquicia en Paraguay, Marcelo Samudio. La marca demuestra peso regional y con la apertura de esta sede son 35 los locales habilitados, siendo Argentina el país con más sucursales.

Asimismo, Samudio indicó que el nuevo local, que requirió US$ 80.000 de inversión, seguirá manteniendo el diferencial que ofrece BIGG, que consiste en los entrenamientos grupales con objetivos individuales, aparte de los más de 40 diferentes estímulos que ofrece la compañía para sus usuarios. "Este BIGG buscará que cada persona tenga su espacio y disfrute de su momento cuando se ponga a entrenar", aseguró.

En cuanto a las formas de ejercitarse en BIGG, Samudio destacó que la franquicia desarrolló una app móvil que sirve para que los usuarios entrenen con videos y sigan una programación. Igualmente, dentro de las sedes del gimnasio los usuarios utilizan la aplicación para entrenar individualmente y seguir las recomendaciones programadas.

Algunas de las modalidades disponibles de la franquicia son full body, lower y upper body, midline, sport y cardio.

"Nosotros premiamos a nuestros usuarios, mientras más tiempo estás con nosotros, podés cerrar un paquete anual. Contamos con un débito automático mensual y unos pases multisede que permite entrenar en cualquier BIGG", aseveró. Además, Samudio afirmó que las personas interesadas en entrenar en BIGG pueden suscribirse en la web y mirar los objetivos, los sistemas y consultar sus dudas con respecto a los entrenamientos.

Por otra parte, Samudio señaló que las clases online son como la quinta sede de BIGG, porque con la pandemia mucha gente empezó a comprar máquinas de gimnasia para entrenar en sus casas, entonces, ese nicho se volvió un segmento importante.

Por último, relató que si bien BIGG estuvo muy relacionado con el crossfit, por ser pioneros en la disciplina, actualmente la oferta de la franquicia es más amplia y trabajan con otras modalidades funcionales, que también ayudó a convertirse en una firma mucho más grande.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.