Black Shopping Weekend: centros comerciales espera subir ventas hasta 15% y cerrar el año en alza

(Por SR) El comercio paraguayo encara su último gran impulso del año con expectativas optimistas. Desde este viernes 28 hasta el domingo 30 de noviembre, el país vivirá la octava edición del Black Shopping Weekend, la acción más importante de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCPy), que este año reúne a 22 centros comerciales, más de 3.000 locales adheridos y un abanico de promociones que apuntan a cerrar el año con crecimiento de hasta 15% en ventas, según adelantó Andrés Kemper, presidente del gremio, en diálogo con nuestro medio.

La edición 2025 llega con una novedad: suman tres centros comerciales nuevos a la iniciativa, ampliando la cobertura nacional y reforzando el movimiento en puntos estratégicos. Se trata del Shopping La Estación (Luque), Shopping Dubai (Pedro Juan Caballero) y Distrito Perseverancia (Asunción), que se incorporan a los 19 shoppings tradicionales que ya participan cada año. Con esto, la CCCPy registra su número más alto de adheridos desde la creación del evento, consolidando una presencia cada vez más federal.

El impacto esperado no es menor. A lo largo de enero a octubre, el sector experimentó un incremento de 18% a 22% en tráfico, acompañado de una suba de 12% a 15% en ventas. La meta ahora es extender esa tendencia a este fin de semana extendido que coincide con el reconocido Black Friday internacional, permitiendo a los consumidores adelantar sus compras de fin de año, aprovechar descuentos agresivos y acceder a cuotas sin interés gracias al apoyo de bancos y financieras. “Es el momento ideal para llenar el arbolito y pagarlo a lo largo del 2026 sin intereses”, señaló Kemper.

El Black Shopping Weekend no solo es una estrategia comercial, sino también un evento de experiencia. Cada centro comercial suma propuestas de entretenimiento, shows, actividades especiales y acciones temáticas para atraer a las familias, mientras que marcas auspiciantes como Munich Ultra, Bancard y Honor acompañan con activaciones especiales. La campaña además se apoya en alianzas con entidades financieras que ofrecerán beneficios exclusivos para sus tarjetahabientes, ampliando todavía más la oferta y el atractivo durante los tres días.

El lanzamiento oficial del evento se realizó el lunes 24 en el Rooftop delSol Nivel 3, donde representantes de los 22 shoppings adheridos presentaron sus propuestas para esta edición. Según la Cámara, el objetivo central es duplicar el movimiento comercial típico del mes y generar un impacto directo en miles de locales que dependen de este fin de semana para equilibrar su temporada de ventas.

El sector también se mueve con señales claras de expansión. Kemper adelantó que actualmente existen ocho nuevos proyectos de centros comerciales en diferentes etapas de avance. De estos, dos podrían inaugurarse en 2026, mientras que los otros seis continúan en fase de construcción. Esta dinámica confirma que el retail paraguayo sigue en expansión, incluso en un contexto regional de desafíos. “Hay proyectos en carpeta y hay inversión. Eso demuestra que el sector mantiene su confianza en el mercado paraguayo”, sostuvo.

El Black Shopping Weekend se instaló como el evento comercial más fuerte del calendario nacional, incluso por encima de otras fechas tradicionales. Para los shoppings, representa una oportunidad única de activar flujo en un momento clave del año; para los consumidores, la posibilidad de acceder a productos, regalos y tecnología con descuentos importantes y facilidades de pago.

“Es la última gran oportunidad antes de las fiestas para aprovechar todos los descuentos. Esperamos mantener el ritmo de crecimiento que tuvimos durante todo el año y cerrar el 2025 en alza”, agregó el presidente del gremio, remarcando que la Cámara reafirma con esta edición su compromiso con impulsar el movimiento comercial del país, generar experiencias de consumo más completas y ofrecer beneficios reales para miles de familias.

Con expectativas de crecimiento, 22 shoppings en acción y miles de comercios preparados para recibir a los clientes, el Black Shopping Weekend 2025 promete convertirse en uno de los motores comerciales más importantes del cierre de año en Paraguay.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.