Boarding Pass y Ace Tours sellan alianza estratégica con Banco Itaú como banco oficial

Las dos agencias líderes del turismo paraguayo formalizan un acuerdo de colaboración  que busca potenciar su capacidad operativa y comercial. El respaldo de Banco Itaú como banco oficial aportará beneficios exclusivos para clientes, operadores y aliados. 

En un movimiento clave dentro del sector turístico nacional, Boarding Pass y Ace Tours, dos de las agencias más reconocidas y consolidadas del país, anunciaron una alianza estratégica que marca un nuevo capítulo en su historia. 

El acuerdo no implica una fusión ni una absorción entre las partes, sino una  colaboración eficiente, que respeta la identidad de cada empresa, pero que apunta a  compartir visión, experiencia y recursos operativos y comerciales, con el objetivo de  fortalecer su competitividad y capacidad de respuesta en un entorno en  constante evolución. 

Uno de los diferenciales más importantes de este anuncio es la incorporación de Banco Itaú como banco oficial de la alianza, lo que permitirá el diseño y  despliegue de propuestas financieras exclusivas, condiciones preferenciales y  soluciones integrales dirigidas a clientes, operadores turísticos y aliados  comerciales. 

Dos marcas con trayectoria y liderazgo 

Boarding Pass, con tres décadas de trayectoria se ha posicionado como una de las  agencias más innovadoras y con mayor crecimiento en turismo de viajes, experiencias  curadas, siendo sinónimo de excelencia de servicio, innovación constante y visión  internacional. Con dos décadas en el mercado, Ace Tours ha sido referente en turismo  corporativo, destacándose por su atención personalizada y su solidez operativa.  

Ambas compañías han liderado el mercado desde diferentes enfoques, pero  compartiendo un mismo compromiso con la calidad, la confianza y la evolución  constante. 

Hoja de ruta compartida 

Según informaron desde ambas empresas, a partir de ahora se pone en marcha un  plan de trabajo conjunto con mesas operativas y técnicas en distintos niveles,  destinadas a definir procesos, detectar sinergias y trazar una hoja de ruta común  que beneficie a todos sus clientes. 

Con este paso, Boarding Pass y Ace Tours no solo consolidan su liderazgo en el  sector, sino que también apuestan a un modelo de colaboración moderno y  eficiente, respaldado por uno de los bancos más sólidos del sistema financiero  paraguayo.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.