Boxes invierte US$ 250.000 en su tercer local (experimentó crecimiento del 30%)

La marca nacional de calzados Boxes abrió su nueva tienda propia en Villa Morra, sobre Charles de Gaulle, impulsado por el crecimiento de la demanda.

Los calzados de Boxes se caracterizan por su calidad y terminación, dando mano de obra local y utilizando cuero nacional. La CEO de la marca Boxes, Ileana Herrera, mencionó que la apuesta requirió de una inversión de aproximadamente US$ 250.000.

“Somos una marca que está hace 30 años en el mercado y aún en pandemia pudimos seguir creciendo. En este momento habilitamos nuestra tienda propia en Villa Morra y agrandamos nuestra capacidad de producción”, expuso.

Agregó que lograron mantenerse durante los dos años de pandemia con relación al 2019, sin cambios. “Hoy estamos teniendo un crecimiento del 30%, teniendo en cuenta el 2019 y 2018, que son nuestros parámetros en cuanto a comercialización”, señaló.

La empresaria refirió que se encuentran en etapa de crecimiento de la marca en todos los segmentos. Asimismo, indicó que la tercera tienda habilitada posee un ambiente renovado, amplio y confortable.

Boxes cuenta con tres tiendas: Villa Morra, Centro y Lambaré. Además, trabaja con más de 200 mayoristas en todo el país.

Acerca de sus productos, Herrera destacó que trabajan íntegramente con cuero genuino y mano de obra nacional. La fábrica de producción se encuentra en Lambaré. Son más de 60 empleados, entre fábrica y tiendas.

“Para nosotros como industria nacional es todo un desafío, porque tenemos el 100% cumpliendo con los requisitos para nuestros funcionarios”, remarcó.

También resaltó que siempre están actualizados en lo que respecta a las tendencias mundiales, sin dejar de lado la esencia de la marca Boxes, que combina lo clásico con innovación.

Venta e insumos

Posteriormente habló del crecimiento del comercio electrónico que, a su criterio, dado que ya lo tenían habilitado, fue una herramienta muy eficaz para mantener la dinámica comercial. “Hoy día notamos el cambio de hábito, ya que al cliente le es más cómodo comprar electrónicamente”, contó.

Con respecto a los más vendidos, subrayó que las vedettes siempre son las botas, altas, largas, bajas, cortas, haya o no frío.

En cuanto a planes y desafíos a corto plazo, uno de ellos es lograr producir los insumos propios. “En bases y demás seguimos dependiendo mucho del exterior con las plantillas, bases, tecnologías”, precisó.

Añadió que las importaciones a veces demoran en llegar y en la fábrica de Boxes están actualmente desarrollando un área de elaboración de plantillas con tecnología de punta, traída del exterior.

Todo esto con el objetivo de depender menos de los insumos producidos en el exterior. “Tenemos el desafío de producir nuestros propios insumos”, alegó.

Además, pretenden abrir más tiendas y exploran propuestas de franquicias. Pero en este caso consideró que dependen de la producción y stock, es decir, primero quieren elevar la producción.

Sobre los planes de exportación, por el momento están abocados en satisfacer la demanda local y más adelante con excedentes de producción se analizará enviar al exterior. “Nuestro principal objetivo hoy es llegar a todo el país”, dijo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.