BriCo: la marca nacional de vasos térmicos de alta calidad y bajo costo

Los vasos BriCo, de producción nacional, pueden mantener la temperatura hasta 16 horas para bebidas frías y hasta seis horas si se trata de bebidas calientes.
 

La planificación del emprendimiento nació a inicios del 2020, de la mano de los hermanos Marki -quien coloboró con la marca en sus inicios pero actualmente ya no- y Laura Britos, para luego empezar a comercializar la primera tanda en enero del 2021. La promoción empezó con un tuit de Marki, el cual aseguraba la oferta de vasos térmicos de aspecto carísimo, pero a un precio más accesible.

Desde el anuncio de la producción de vasos térmicos de acero inoxidable y doble aislamiento, los productos del sello nacional BriCo tuvieron gran aceptación en la demanda. Esto se debió a que no tiene competencia y a que los productos importados son onerosos. Los vasos de acero inoxidable pueden rondar los G. 300.000, pero en el caso de BriCo se comercializan a G. 135.000.

“Elegimos el rubro porque estamos familiarizados con el mismo, y porque nuestra perspectiva convierte los desafíos en oportunidades, no fue fácil. Pero gracias a Dios, la travesía de posicionarnos de manera orgánica convierte a los clientes como principales artífices del alcance que queremos proyectar”, reveló Laura.

Detalló que arrancaron con un producto que posee muy buen sistema de aislamiento y diseño ergonómico, para luego pasar a otro de mejor aislamiento, que no da pie a derrames del contenido, gracias a su sistema de sellado.

Esa fortaleza hace que se aprovechen también las bebidas calientes. Los vasos BriCo pueden mantener la temperatura hasta 16 horas para bebidas frías y hasta seis horas si se trata de bebidas calientes.

Más servicios
Entre los servicios que ofrecen también se destaca el de personalizar los vasos. “Tomamos sus deseos como los nuestros y nos empeñamos en eso, para que el personalizado de su producto sea reflejo del deseo que nos comparten, primando siempre el tiempo de entrega del mismo”, significó.

Los pedidos de grabados van desde la imagen de una mascota hasta recordar a un ser querido que ya no está, por medio de una foto. Los más solicitados son los vasos de 590 ml de capacidad, con tonos divertidos y shocking que resaltan a quien sea que los porte.

Sobre el crecimiento mencionó que va a un ritmo exponencial. Esto se desarrolla gracias a la referencia de los clientes con respecto a su experiencia al adquirir el producto y también al utilizarlo.

Agregó que buscan activar de manera consciente la reducción del impacto ambiental a través de acciones relacionadas con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), e informó que la microempresa está conformada por un pequeño pero eficiente equipo de 16 personas colaboradoras ya sea directa o indirectamente.

Como logro remarcó el posicionamiento dentro del objetivo orgánico que proyectaron y el llegar a más clientes felices. Entre los planes para el futuro están el poder generar más fuentes de trabajo, ampliar la gama de opciones térmicas y utilizar los créditos que brinda el rubro “para hacer un mundo mejor”.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.