Buona Torta: un emprendimiento que ya está disponible en importantes cadenas

Silvana Godoy es la “madre” de Buona Torta, un emprendimiento que tiene 10 años de vida en el mercado, creciendo en el rubro de la pastelería con productos innovadores, eventos, e incluso talleres, con el deseo de impactar más allá de las ventas como una marca amiga del cliente, expandiéndose en más puntos de venta.


 

Silvana Godoy, licenciada en marketing y propietaria de Buona Torta, compartió su experiencia como emprendedora y como gestora de su propia marca, buscando que más allá de venderse, genere impacto a su alrededor, con un sentido de trascendencia. “Buona Torta empezó como algo pequeño y, sin embargo, hoy enseño y estoy en varios puntos de venta“, expuso.

La empresaria se refirió a la marca y dijo que “cuando alguien compra una torta es para un evento especial, con una emoción atrás, y eso me impulsó a mejorar; es muy importante que alguien elija a Buona Torta para que sea parte de algo significativo; aparte de ser una empresa enfocada en las tortas, cakes, postres, cookies, catering, eventos y talleres, es un sentimiento, es una empresa que quiere ser una marca amiga”.

En diez años, el equipo se fue agrandando, otorgando oportunidades de empleo y crecimiento a asistentes de cocina, asesores jurídicos, creativas de diseño y delivery.

En el trayecto, la marca se alió estratégicamente con importantes empresas. Así ocurrió con  Ersa (harina) y Pacari (chocolate). “Este tipo de alianzas me da confiabilidad y, sobre todo, muchas más oportunidades de crecimiento”, afirmó Godoy.

Ser emprendedor
La propietaria manifestó que cada producto de la marca no es un simple comestible, “sino todo un ritual, pues en sacar una nueva receta hay mucho cuidado, detalle e investigación. Al comienzo había veces que no era la receta que esperaba, pero de eso se trata la vida del emprendedor, no es todo color de rosa, y esa es la prueba, el proceso para convertirte en tu mejor versión como emprendedor”.

En su experiencia, tuvo gran peso la imagen de sus productos a través de las redes sociales, así como crear conexiones que generen aprendizajes que construyan la marca. No menos importante fue para ella mantenerse atenta al feedback, a partir del cual, asegura, toda marca crece. 

“Todos esos coronamientos llevan a crecer a través de proceso. También el diseño, el packaging, y la producción. No se construye solamente tu marca, te construís también vos una vez que te lanzás”, consideró. Agregó que en el camino de emprender, no pueden faltar los libros, videos, suscripción a blogs de inspiración e, infaltablemente, los cursos.

Godoy considera que con su experiencia de emprendedora, sus conocimientos de licenciada en marketing y sus ganas de ayudar a otros emprendedores, puede ser un instrumento para quienes se encuentran en la misma situación de ella al empezar. Es por eso que desarrolla talleres individuales y, ocasionalmente, grupales, o incluso para niños que deseen aprender pastelería y a emprender.

Presencia en cadenas
Gracias a la formalización, Buona Torta se encuentra presente en los supermercados Casa Rica y en 10 sucursales de Biggie’s. “Vender en Casa Rica fue algo muy importante, porque habla mucho de la marca.  Se comunicaron conmigo para hacer un taller de niños. Conocí a dos de las gerentes y comencé llevando pandulces”.

Desde entonces, Buona Torta se encuentra en Casa Rica cada año con su línea de pandulces, y desde 2021 está presente también en Pascua, con los huevos Mickey Mouse y budines de gianduja, productos elaborados de manera exclusiva para Casa Rica. Así también, elabora un producto exclusivo para las sucursales de Biggie’s: el postre Pavé Oreo helado, para ocasiones de consumo diferentes.

Para el futuro
Actualmente, la sede de producción de la empresa se encuentra en proceso de ampliación de la cocina, lo que servirá para una mayor presencia de personas a medida que disminuyan las restricciones por la pandemia, así como para generar espacio para más colaboradores en el futuro.

Además de buscar su expansión en más locales Biggie’s y otros puntos de venta, el emprendimiento contará próximamente con una tienda física, para que el cliente pueda vivir la experiencia de compra con todos los sentidos.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.