Cabure, la marca nacional que brilló en New York Fashion Week quiere abrir más showrooms en EE.UU.

La marca nacional de alta costura Cabure, dirigida por el diseñador paraguayo Hugo Vazquez, se presentó en el New York Fashion Week por segunda vez, y prevé ampliar sus operaciones en EE.UU. y Europa.

Durante el New York Fashion Week Fall-Winter 2023 la marca dio a conocer su edición completa de invierno en una de las pasarelas más reconocidas del mundo de la moda. La línea está inspirada en las luces de la ciudad y el trash urbano.

“Nos inspiramos en una mujer sexy, una mujer de ciudad que está siempre muy elegante. Para nosotros representa algo sumamente grande poder participar dentro de la plataforma más importante del mundo, que es el New York Fashion Week”, comentó Hugo Vazquez.

Se trata de la segunda participación de la marca. Durante su primera vez, presentó una línea de prêt-à-porter, y ahora lo hicieron con una línea de alta costura en una colección de trash couture (convierte elementos reciclados en prendas de alta costura a fin de generar conciencia sobre la producción desmesurada de basura).

“Apuntamos a un público particular y enfocado en los EE.UU., que son los vestidos de concursos de belleza. Para esto ya teníamos habilitado un showroom que nos habían ofrecido al estar en la primera edición del NYFW y ahora en esta edición pudimos concretar esa experiencia”, dijo.

La marca es reconocida a nivel nacional principalmente a través de sus vestidos de novia, “que es lo fuerte que siempre hicimos en Paraguay, el cual apuntamos presentarlo en los Estados Unidos”. Agregó que para setiembre van a volver a estar presentes con una colección completamente de novias, dentro de la plataforma NYFW.

“Realmente hay muchísimo aprendizaje dentro de las plataformas internacionales, uno aprende la forma de trabajar, comparte con grandes diseñadores a nivel mundial”, expuso.

En esta ocasión, relató que tuvo la oportunidad de trabajar con Yirko Sivirich de Perú y también con Christian Colorado de Colombia, que son artistas reconocidos a nivel mundial. También estuvo con Custo Barcelona, Agatha Ruíz de la Prada, por citar algunos referentes.

“Y uno va aprendiendo en sus colecciones, en la forma de presentar, de vender, de salir del país, y que sea una plataforma realmente rentable y no sea solo una manera de generar marketing y posicionamiento de marca dentro del Paraguay, sino generar puntos de venta a nivel internacional”, indicó.

Cabure al mundo

El diseñador manifestó que con la marca proyecta habilitar un showroom más dentro de Estados Unidos, esta vez en California, ya que ahora se encuentran en Nueva York y Atlanta.

“La idea es poder irnos a California en el transcurso del año y también un showroom a nivel Europa. Vamos a estar presentándonos en París y en el Ibiza Bridal Fashion Week 2023, que es una plataforma del Global Fashion Week del Fashion Channel, en el cual estamos invitados y vamos a participar en mayo”, expresó.

Cabure viste a variadas figuras del espectáculo y el mundo de la televisión nacional, a reinas de belleza para certámenes internacionales como el Miss World, Miss Universe, Miss International, Miss Grand Paraguay y también a cantantes, actrices de teatro y cine.

Cabure estuvo también como invitado especial y seleccionado como único representante de Paraguay en el evento Pasarela Punta del Este en Uruguay. También fue partícipe de eventos de gran repercusión mediática como Asunción Se Viste.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.