Cadena Fabri Ofertas/Surcos Textil habilitó nuevo local en Lambaré (60% de la oferta indumentaria es producción local)

La cadena de tiendas Fabri Ofertas/Surcos Textil habilitó un nuevo local de Fabri Ofertas, sobre la avenida Bruno Guggiari y Pirizal, en Lambaré. Con esto suman 23 tiendas en todo el país.
 

César Martínez, director general de Fabri Ofertas/Surcos Textil, indicó que con este nuevo emprendimiento buscan posicionarse estratégicamente en zonas de alta concurrencia y así revitalizar la economía del área y estar cerca del cliente. Se trata del sexto local de Fabri, que suma 23 en la cadena.

La marca está presente en Ciudad del Este, Caaguazú, San Ignacio, Misiones, Encarnación. Y en Central en Ñemby, Luque, San Lorenzo, Loma Pytã y Asunción.

“Hicimos un estudio de mercado en base al tipo de gente y la mayoría son clientes nuestros. Entonces probamos una tienda de barrio, tipo boutique, para ver qué tal responde el público. Creemos que la gente teniendo una tienda de las nuestras cerca de su casa, va a ser más asiduo al local”, señaló.

Agregó que se trata de un local propio que requirió de inversión en la compra del inmueble, mercaderías, infraestructura. En cuanto a las proyecciones mencionó que el plan es seguir creciendo y en esta línea analizan llegar con nuevos locales a otros puntos.

Por otro lado, el director general aseveró que las tiendas brindan prioridad a la producción nacional, lo cual forma parte de su política empresarial.

“Nosotros nos dedicamos 100% a la ropería, de esto, el 40% es fabricación propia. Tenemos nuestra fábrica y producimos nuestra mercadería con más de 100 máquinas trabajando permanentemente. El otro 20% de nuestra venta también es de producción local. Y entre un 35% a 40% es lo que importamos”, reveló.

Metas 2022
Sobre las ventas, Martínez remarcó que la meta alcanzada en el 2019 hoy se ve afectada comparativamente por debajo del 25%, caída impulsada por la pandemia y la reciente inflación y posterior pérdida del poder adquisitivo.

“Estamos poniéndonos metas con relación al 2019, que fue nuestro último año sin pandemia. Y no llegamos todavía a eso. Estamos en un 20% a 25% por debajo del mercado de pre pandemia. Nuestra meta es llegar a ese nivel de venta”, apuntó.

No obstante, el panorama parece mejorar puesto que notan una ligera subida de la demanda con relación al 2020 y 2021.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.