Café Martínez dice presente en Pedro Juan Caballero (se propone duplicar presencia en Paraguay en 2023)

La franquicia argentina Café Martínez habilitó a finales de julio un espacio en la ciudad de Pedro Juan Caballero. “Paraguay es el mercado externo más importante y apuntamos a cerrar el año con 10 locales operativos en diferentes locaciones. Queremos ser el lugar elegido por la gente en cada ciudad, pueblo y barrio de este hermoso país que siempre nos recibe tan bien”, dijo Hernán Attanassio, jefe de Desarrollo Internacional de la marca.

En cuanto a las proyecciones y planes de expansión para corto y mediano plazo, Attanassio precisó que actualmente poseen siete locales ubicados en: Paseo La Galería, Asunción Centro, Pinedo Shopping, San Lorenzo Shopping, Pedro Juan Caballero, Shopping Mariano y Plaza Madero.

Adicionalmente, prevén inaugurar próximamente dos locales que están en obra, en Encarnación y Asunción. Al mismo tiempo, están trabajando en otras locaciones de Gran Asunción y Ciudad del Este. Además, la marca posee 181 locales en Argentina, tres en Uruguay y tres en Bolivia.

“Para 2023 queremos duplicar nuestra presencia en Paraguay y continuar innovando para brindar a nuestros clientes la mejor experiencia en café”, remarcó.

Agregó que la primera inversión importante realizada en los últimos años fue crear una sucursal en Paraguay para tomar el control operativo y otorgar franquicias directamente desde la propia marca. Esto les permitió abrir más locales, brindar una mejor experiencia al cliente, desarrollar nuevos productos e incluso ingresar a nuevos canales como retail.

“Actualmente seguimos apostando al crecimiento de la marca e invirtiendo en Paraguay con la apertura de dos tiendas propias y estamos trabajando en otras novedades para nuestros clientes que estaremos dando a conocer a la brevedad”, comentó.

Acerca del diferencial de la marca Café Martínez y los países que acogen la franquicia, el directivo apuntó que uno de sus principales diferenciales se basa en calidad del café, ya que seleccionan los mejores granos, tostándolo en la planta de Argentina, mediante un proceso que aún se realiza de manera artesanal y eso hace que sea un café de especialidad.

Además, cuidan el proceso de calidad de punta a punta para brindar a los clientes la mejor experiencia en cada una de las tiendas.

Otro punto que resaltó es el servicio de atención a la mesa, en donde los camareros asesoran a los clientes sobre los diferentes blends, productos y opciones, generando una cercanía y haciéndolos sentir como en su propia casa.

Este acercamiento estrecho también se desarrolla en la red de franquiciados y por eso se consideran “clonadores de pymes”, ya que cada local abierto es una pequeña empresa que crea puestos de trabajo y ayuda al crecimiento del país.

“Por eso es importante acompañar a nuestros franquiciados en cada paso del proceso para que sea un éxito y nos sigan eligiendo”, añadió.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.