Cámara de Comercio Paraguayo Argentina convoca a evento sobre instrumentos bursátiles para inversores y empresas

El evento U$$ 3.4 Billones Bolsa de Valores de Asunción, Alternativa de financiamiento e inversión, se llevará adelante el miércoles 27 de abril. Durante el encuentro buscan dilucidar detalles sobre las ventajas y requisitos para invertir o financiar el capital de una empresa.

Josefina Otero, secretaria de la comisión directiva de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina, afirmó que la idea del evento es abordarlo desde dos puntos de vista: inversores y empresas que buscan financiamiento.

Por un lado, para los inversores a los que les interese empezar a invertir en la bolsa de Paraguay, que estén buscando alternativas diferentes a las opciones bancarias tradicionales y que quieran algo con mayor rendimiento.

Y, por otro, abordar desde el punto de vista de una empresa que busca financiamiento; saber cuándo es el momento de lanzarse en la bolsa de valores, que tal vez esté en un momento en que podría incorporarse dentro de la bolsa como otra opción de fondeo y cuál es el perfil y requerimiento para el inversor como la empresa.

“La idea es darles valor a estos eventos y que el público participe, consulte a los expositores que son referentes de las corredoras más importantes. Y de esta manera puedan disipar todas las dudas tanto para invertir como para los empresarios que quieren ver esto como una oportunidad de fondeo para sus empresas”, indicó.

También buscan desmitificar el tópico de que se necesita mucho para invertir. “No se necesita un gran capital para invertir. Entonces, que la gente joven que está empezando sus ahorros lo vea como una opción. No hay un monto mínimo en los fondos de inversión. Hay muchos tipos de plazo”, expuso.

Agregó que hay productos muy atractivos que no requieren una gran inversión inicial, por lo que es una oportunidad de rentabilizar los ahorros. O que las empresas consigan sus respectivas oportunidades y generen intercambio y socialización con los potenciales inversores.

El evento
En el espacio debatirán sobre los aspectos básicos de la bolsa de valores, cómo detectar las oportunidades de inversión y crear una estrategia, los requisitos que debe seguir una empresa para cotizar en bolsa, los beneficios y riesgos comerciales de los inversores.

Contará con la disertación de Eduardo Borgognon, presidente de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción; Raymundo Mendoza, gerente general de Puente Casa de Bolsa; Patricio Fiorito, gerente comercial de Puente; y Álvaro Acosta, director de Investor Casa de Bolsa.

La inscripción para socios de la cámara es G. 150.000 y para los no socios, G. 200.000. El evento se desarrollará en el Salón Jacarandá del Hotel Dazzler a las 17:00 y estará dirigido a socios de la cámara y al público en general. Anunció que se prevén más eventos de esta índole durante el año, que se lanzarán próximamente. Podés inscribirte aquí.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.