Centros Comerciales se muestran optimistas para el segundo semestre (vacaciones de invierno entre los factores clave de movimiento)

Pese a la progresiva inflación, desde el sector de centros comerciales afirman que lo peor ya pasó y se avizora un repunte de ventas en los shoppings, coincidiendo también con la época de vacaciones de invierno.
 

“Estamos muy optimistas en lo que respecta al segundo semestre. Pensamos que el shock inflacionario importante ya se dio y que la situación va a empezar a ser controlada”, sostuvo Jorge Mendelzon, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay.

La situación mencionada permitiría, a su criterio, que nuevamente y de manera paulatina se retome la agenda de reactivación.

“Para los centros comerciales en general, las vacaciones de invierno siempre son un factor dinamizador e incrementan el tráfico de personas. Sobre todo el sector de entretenimiento y gastronómico se mueven más por los visitantes que tenemos por las vacaciones. No solo en Asunción, sino gente del interior que viene”, expuso.

“Los chicos están de vacaciones y los padres buscan entretenimiento para ellos y el shopping está en la cabeza de la gente. Es uno de los primeros lugares que la gente visita en momentos como estos. Además, celebramos que por fin salimos absolutamente de los factores de pandemia, la gente se está moviendo con absoluta libertad”, describió.

En efecto, también se van a dinamizar las ventas en general. “Somos también optimistas en lo que respecta al movimiento adicional que va a generar Odesur, si bien todavía no se escucha mucho”, expresó acerca del evento deportivo de octubre con sede en Asunción.

Para Mendelzon, el encuentro es sumamente importante para la capital y todo el país, que a su vez generará un importante movimiento comercial.
“Somos conscientes de que este primer semestre fue duro, pero tenemos expectativas positivas para lo que venga por delante”, aseveró.

Al hacer una comparación del sector con el mismo semestre del año anterior, Mendelzon aseguró que “se nota un repunte” y visualizan mejores facturaciones, teniendo en cuenta la apertura que se lleva adelante en el plano sanitario.

La Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCP) nuclea a 24 establecimientos en todo el país y recientemente culminó el Shopping Day. Aparte de contar con promociones y descuentos con aliados del sector financiero, el gremio busca ayudar a entidades benéficas.

Al tiempo del evento, los locales comerciales recibieron abrigos, prendas de vestir y alimentos no perecederos a beneficio de las fundaciones Dequeni, Denide y San Rafael.
 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.