Cerveza artesanal: un rubro que en cuatro años pasó de dos marcas a 25 (hoy produce 500.000 litros/año)

Javier López, vicepresidente de la Asociación de Cerveceros Artesanales y Caseros del Paraguay (AcervaPy), comentó que la cerveza artesanal y casera en Paraguay produce en actualidad 500.000 litros/año y que, gracias a la preferencia del público, es un nicho con perspectivas de crecimiento en el mercado.
 

“Hoy en día la cerveza artesanal es un nicho, lo cual es lógico frente a la industrialización. Pero hay una tendencia a volver a lo artesanal en muchos sectores, como el del pan y todo lo que sea alimentos”, señaló López, titular de la AcervaPy, la asociación sin fines de lucro que busca fomentar la cultura cervecera.

Actualmente son 25 las empresas asociadas a la AcervaPy., que tiene como finalidad apoyar a los emprendedores cerveceros desde sus inicios, brindándoles asesoramiento y capacitación para iniciarse en el rubro, para luego escalar a nivel comercial.

López relató que hace cuatro años solo había dos marcas en el mundo de la cervecería artesanal. En 2019, los que fabricaban la bebida de forma casera empezaron a lucrar con la elaboración, pasando de 10 a 15 y, en la actualidad, a 25, aunque la pandemia disminuyó ese crecimiento.

El productor precisó que las cervezas artesanales son más aromáticas, y que por la calidad de sus ingredientes los sabores son más fuertes, tienen más cuerpo y son más intensos.

“Esto es un coletazo del boom a nivel regional. En Brasil hay una explosión gigantesca y los productores compiten en porcentaje con las cervecerías industriales. Ni que decir en EE.UU. donde llegaron al 5% del volumen de las industrias. Tanto es así que las grandes corporaciones están comprando las cervecerías artesanales, como para matar la competencia”, dijo.

Destacó que existen más estilos de cerveza que de vinos. “Y son más de 120 estilos. Incluso ya se mezclan con frutas como banana, algo que hacen especialmente las belgas. Además están las experimentales, hechas de trigo, sorgo, centeno, arroz, y de todo cereal fermentable”, indicó.

Sobre el futuro del segmento, evaluó que se demostró que en países como EE.UU. y en el continente europeo, al año aparecen cerca de 1.000 nuevas cervecerías artesanales. El desafío para este nicho es inducir a los consumidores tradicionalistas de lo industrial a que prueben y opten por lo artesanal.

López también anunció que el próximo 2 de julio, la AcervaPy realizará un evento de difusión con cuatro grupos musicales en vivo. Se trata de una expo de cervezas del rubro casero y artesanal.
Algunos bares donde se encuentran cervezas artesanales son: The Hop: @craftbeerpy; Jardín Urbano: @jardinurbano.py; Tap Garage: @tapgarage; Cervecería Singular: @cerveceriasingular.
 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.