Ciberseguridad: una inversión necesaria para las empresas

Cada vez son más los ciberataques en el mundo, los cuales obligan a las empresas privadas, entidades del gobierno y organizaciones que ofrecen servicios en general, a estar más protegidos y preparados ante las posibles amenazas.

Para que las empresas conozcan los riesgos de estos ataques y sobre todo las herramientas para contrarrestarlos, se realiza la segunda edición del Foro de Seguridad Tecnológica, donde se conocerán soluciones para enfrentar las actividades fraudulentas en la web, explicó Cynthia Núñez, gerente del área de Seguridad de Nexsys, organizadores del evento.

Núñez aseguró que cada vez son más las organizaciones que están en la mira de los hackers internacionales, en especial las entidades del sector financiero. “Toman datos personales, roban contraseñas, patentes y secuestran información”. Afirmó que esta última modalidad es muy común para extorsionar empresas: “El ransomware es el secuestro o bloqueo de bases de datos o archivos de las empresas; para liberar esta información, las empresas deben realizar pagos. Los medios tradicionales de seguridad en algunos casos pueden no detectar estas filtraciones”.

La representante de Nexsys explica que la inversión en este tipo de seguridad se vuelve cada vez más necesaria. “Es importante que las empresas comprendan que la seguridad es una inversión y no un gasto. El mayor gasto puede darse al ser atacado y el tiempo que puede dejar de operar la empresa, debido a un ataque pudiendo haber previsto”.

La segunda edición del Foro de Seguridad convoca a especialistas en materia de ciberseguridad, quienes hablarán sobre los riesgos existentes y mostrarán las diferentes soluciones tecnológicas para que las empresas y usuarios finales puedan estar protegidos y seguros.

La exposición tendrá lugar hoy en el Carmelitas Center de 8:00 a 13:00 horas y contará con disertantes representantes de IBM, Software, Symantec, McAfee, Sophos, Forcepoiny y Kaspersky. Por su parte Microsoft, expondrá soluciones que plantean una estrategia en respuesta a los incidentes a los ataques a la seguridad.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.