Cinco herramientas de inteligencia artificial para generar flyers y editar imágenes (casi gratis)

Para quienes se valen de Canva o Photoshop para el diseño de flyers o edición de imágenes, hay opciones aún más fáciles (y gratuitas hasta cierto punto) de utilizar mediante plataformas de inteligencia artificial, alternativas que son accesibles aún para aquellos que no tienen idea de cómo diseñar, pero eso sí, deben tener creatividad.

Microsoft Designer

Es una aplicación en línea de diseño gráfico que es impulsada por inteligencia artificial. En sus funciones recuerda mucho a Canva. Según la propia página, Microsoft Designer está pensado para ayudar en cada etapa del proceso creativo, desde la ideación hasta la creación.

A partir de un prompt, que se refiere a una descripción con palabras claves que permiten la generación de contenido, la herramienta elabora distintas opciones de flyers. También permite la generación de imágenes a partir de una fotografía cargada previamente. Lo mejor es que es posible obtener imágenes animadas, lo cual permite mayor destaque para una publicación en redes sociales, por ejemplo.

Al obtener el resultado previo, se lo puede personalizar, ya sea con otro template, texto y gama de tonalidades. En el caso de que se trate de una imagen propia es posible borrar el fondo, difuminarlo o agregar distintos efectos.

También permite personalizar el tamaño -hasta 20 opciones diferentes para redes sociales- del diseño original, cambiando automáticamente la disposición de los elementos que conforman la imagen.

Por otra parte, permite generar -según el objetivo, por ejemplo, conseguir alcance- descripciones para el posteo, así como hashtags relacionados.

Clipdrop

Podría decirse que es Photoshop pero sin necesidad de los conocimientos. Basta con registrarse con la dirección de correo para acceder a herramientas como borrar o reemplazar el fondo de una imagen, redimensionarla y aumentar su resolución, eliminar el ruido, remover objetos o textos de fotografías, optimizar la iluminación, crear variaciones de una misma imagen, convertir dibujos en imágenes reales.

La versión gratuita tiene un límite -bastante generoso- de imágenes y características a las que se puede acceder por día, pero a partir de US$ 7 por mes el uso es ilimitado.

Getimg.ia

La plataforma permite generar imágenes originales a escala, modificar fotografías, ampliarlas más allá de sus bordes originales o crear modelos personalizados de IA. Es así que es posible crear imágenes a partir de textos descriptivos; completar imágenes más allá de sus bordes, según las indicaciones; remover objetivos determinados, al seleccionar partes y dar la instrucción de qué hacer. Para utilizarla es necesario crear una cuenta con la dirección de correo. La versión gratuita permite procesar 100 imágenes por mes, pero para algunas funciones es necesario usar la versión paga a partir de US$ 12 por mes.

Stockimg.ia

La herramienta online permite desde el diseño de fondos de pantalla, logos, posters, ilustraciones, íconos para el móvil, códigos QR, textos con efectos, tapa de libros hasta la interfaz de usuario del diseño web. La mala noticia es que permite procesar solo una imagen por mes en la versión gratuita, mientras que para acceder a la versión paga se debe abonar a partir de US$ 19 por mes, eso sí, sin límites de imágenes.

Design.ai

Genera cientos de opciones de diseños de flyers a partir de las especificaciones dadas, además sugiere de forma inteligente la fuente, las combinaciones de colores y el tamaño del texto, según el diseño. También redimensiona el diseño elegido para adaptarlo a los distintos formatos de imágenes de cualquier red social. Asimismo, incluye la generación de logos y videos. Ahora bien, a diferencia de otras herramientas, permite el uso de la versión gratuita por 30 días para luego pasar a la versión paga a partir de US$ 29 mensuales.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.