Comagro prepara nuevo showroom y oficinas corporativas que renovarán a la empresa (con al menos US$ 4 millones de inversión)

Comagro SA prevé expandirse geográficamente en el país. El gerente administrativo financiero, Isaak Penner, explicó que, con esta construcción, Comagro está confirmando su compromiso con los clientes, de brindar soluciones, que van mucho más allá de vender productos.
 

Comagro SA prevé expandirse geográficamente en el país. El gerente administrativo financiero, Isaak Penner, explicó que, con esta construcción, Comagro está confirmando su compromiso con los clientes, de brindar soluciones, que van mucho más allá de vender productos.

“Estamos acompañando el fuerte crecimiento de las industrias, construcciones y la economía en general, y para ello nosotros también tenemos que adecuar nuestra infraestructura”, manifestó.

El nuevo showroom de Comagro estará a tono con las últimas tendencias del mercado, además de un carácter más corporativo. Además, este espacio optimiza las conexiones entre las distintas áreas de trabajo “logrando así mejorar la sinergia y, sobre todo, un ambiente acogedor para nuestros clientes, donde ellos, aparte de una atención profesional, puedan experimentar una estadía agradable. Estamos convencidos que las instalaciones amplias y cómodas van a mejorar considerablemente las condiciones de trabajo de cada colaborador. Por último, pero no menos importante, la imagen que estaremos proyectando definitivamente va a cambiar la percepción de nuestros clientes, y del público en general sobre la empresa”, consideró.

La construcción está proyectada en dos partes, el showroom y oficinas administrativas en la primera parte, que está prevista terminar en setiembre de este año. Mientras que en la segunda parte se ampliarán y mejorarán las instalaciones del servicio de postventa y logística, lo cual estaría listo entre diciembre de 2022 y enero de 2023.

El proyecto se desarrolla en el barrio Nazareth de Asunción, sobre la avenida Eusebio Ayala casi Rca. Argentina, con una superficie de más de 2.000 m2 para el showroom y oficinas, y más de 1.400 m2 para servicio técnico y depósito. La inversión ronda entre los US$ 4 millones y US$ 5 millones.

Más proyectos de expansión
Con el nuevo edificio tendrán la infraestructura necesaria para ampliar la oferta de soluciones integrales, de acuerdo a Penner, que no necesariamente se limitará a más productos, sino que se extenderá a servicios, como capacitaciones, cursos, entre otros.

“Además, estamos trabajando en proyectos de expansión geográfica, con más puntos de atención dentro del territorio paraguayo”, adicionó.   

Acerca de las perspectivas para 2022, expresó que el panorama se presenta con varias coyunturas adversas, como los efectos pos pandémicos, la prolongada sequía con consecuencias de diferentes índoles, la inestabilidad de precios de la materia prima a nivel mundial, el reciente conflicto entre Rusia y Ucrania, entre otros.

“Todo esto exigen acciones precisas, bien calculadas, hechas a medida de cada situación. Aun así, estamos confiados en lograr mantener nuestra curva de crecimiento”, concluyó.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.