Comagro prepara nuevo showroom y oficinas corporativas que renovarán a la empresa (con al menos US$ 4 millones de inversión)

Comagro SA prevé expandirse geográficamente en el país. El gerente administrativo financiero, Isaak Penner, explicó que, con esta construcción, Comagro está confirmando su compromiso con los clientes, de brindar soluciones, que van mucho más allá de vender productos.
 

Comagro SA prevé expandirse geográficamente en el país. El gerente administrativo financiero, Isaak Penner, explicó que, con esta construcción, Comagro está confirmando su compromiso con los clientes, de brindar soluciones, que van mucho más allá de vender productos.

“Estamos acompañando el fuerte crecimiento de las industrias, construcciones y la economía en general, y para ello nosotros también tenemos que adecuar nuestra infraestructura”, manifestó.

El nuevo showroom de Comagro estará a tono con las últimas tendencias del mercado, además de un carácter más corporativo. Además, este espacio optimiza las conexiones entre las distintas áreas de trabajo “logrando así mejorar la sinergia y, sobre todo, un ambiente acogedor para nuestros clientes, donde ellos, aparte de una atención profesional, puedan experimentar una estadía agradable. Estamos convencidos que las instalaciones amplias y cómodas van a mejorar considerablemente las condiciones de trabajo de cada colaborador. Por último, pero no menos importante, la imagen que estaremos proyectando definitivamente va a cambiar la percepción de nuestros clientes, y del público en general sobre la empresa”, consideró.

La construcción está proyectada en dos partes, el showroom y oficinas administrativas en la primera parte, que está prevista terminar en setiembre de este año. Mientras que en la segunda parte se ampliarán y mejorarán las instalaciones del servicio de postventa y logística, lo cual estaría listo entre diciembre de 2022 y enero de 2023.

El proyecto se desarrolla en el barrio Nazareth de Asunción, sobre la avenida Eusebio Ayala casi Rca. Argentina, con una superficie de más de 2.000 m2 para el showroom y oficinas, y más de 1.400 m2 para servicio técnico y depósito. La inversión ronda entre los US$ 4 millones y US$ 5 millones.

Más proyectos de expansión
Con el nuevo edificio tendrán la infraestructura necesaria para ampliar la oferta de soluciones integrales, de acuerdo a Penner, que no necesariamente se limitará a más productos, sino que se extenderá a servicios, como capacitaciones, cursos, entre otros.

“Además, estamos trabajando en proyectos de expansión geográfica, con más puntos de atención dentro del territorio paraguayo”, adicionó.   

Acerca de las perspectivas para 2022, expresó que el panorama se presenta con varias coyunturas adversas, como los efectos pos pandémicos, la prolongada sequía con consecuencias de diferentes índoles, la inestabilidad de precios de la materia prima a nivel mundial, el reciente conflicto entre Rusia y Ucrania, entre otros.

“Todo esto exigen acciones precisas, bien calculadas, hechas a medida de cada situación. Aun así, estamos confiados en lograr mantener nuestra curva de crecimiento”, concluyó.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.