Comercialización de refrigerado industrial aumentó 40% más que el año pasado

La alta demanda de productos y servicios de refrigeración inician un verano con mucho movimiento, según estiman referentes del sector. Ante el aumento de demanda de refrigerados, Marcos Mikelj, fundador de la empresa Tecnimet SA, con 30 años en el mercado, afirmó que este año estiman crecer un 40% sobre el 2020 en cuanto al volumen de ventas. Al mismo tiempo, la cifra constituye un 15% a 20% sobre el 2019.

Si bien, los acondicionadores de aire son muy demandados de cara al verano, otros rubros conexos van proyectándose con fuerza en el mercado, sobre todo lo relacionado a la construcción.

“Lo que creció más es la venta de materiales aislantes para viviendas, o sea paneles para techos y cerramientos verticales (paredes). Mucho creció la venta hacia el Chaco, a través de la Cooperativa Chortitzer y su departamento de materiales de construcción”, señaló Mikelj.

No obstante, el sector no está ajeno al problema mundial de logística, considerando que los insumos para la elaboración de los productos son importados de China Continental.

“Nuestro principal desafío pasa por las complicaciones de la cadena de suministros. Nuestra materia prima viene de China y otros países de Oriente. El aumento de costos en origen, más el aumento de los fletes y de los plazos de tránsito, genera un aumento importante de capital de giro necesario para sostener las ventas crecientes”, expresó.

Al mismo tiempo, manifestó que ahora se resienten las ventas en parte por el aumento de precios, que fue relativamente alto en este año.

“Tenemos que compensar el aumento de precios reduciendo márgenes. Y eso en un ambiente de necesidad de más capital de giro es una ecuación compleja de resolver. Más ahora que se están endureciendo las condiciones de crédito y aumentan las tasas”, lamentó.

La firma se dedica a la venta de refrigeración para cámaras frigoríficas y equipamientos para supermercados. Además realizan mantenimiento y equipamiento de casas prefabricadas.

Cuentan con infraestructura, herramientas y equipos especializados para prestar todo tipo de servicios de mantenimiento, tanto preventivo como correctivo.

Por su lado, Luis Villamayor, propietario de Thermec, reveló que la venta de artículos de refrigeración en cuanto a acondicionadores de aire, creció 120% desde la pandemia.

En cambio, en lo que se refiere a los otros artículos creció 20%. En referencia al comercio electrónico, creció 45%. Los productos más buscados son gases refrigerantes, sensores y placas electrónicas. A su vez, apuntó que la demanda interanual aumentó 25%.

Por último, hizo alusión a los desafíos del rubro, que son crecer en tecnologías e innovaciones, además de actualizaciones y la utilización de productos amigables con el medio ambiente.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.