ComicCon Paraguay promete ser el evento del año para la cultura pop y dinamizará a marcas locales

En Paraguay se realizará por primera vez el ComicCon que reunirá la magia del entretenimiento de la cultura pop y fans de los distintos géneros artísticos. La organizadora, Club Media, anunció las fechas, que serán los días 25, 26 y 27 de noviembre próximos en la Conmebol.

“Traer la ComicCon a Paraguay representa poder festejar y celebrar esta experiencia única para la cultura pop en todas sus expresiones: el universo de los cómics, series, películas, cosplay y dibujos animados juntos, para satisfacer una demanda permanente de un público ávido de estar en un evento de este tipo”, dijo Solveig Madsen, representante de Club Media.

Agregó que lo más atractivo de la ComicCon Paraguay es que aglutina a todas las generaciones, ya que reúne a grandes y chicos por igual. Al mismo tiempo, comentó que durante la convención se reunirán varios nichos de mercado a la vez, dando lugar a un hecho y evento masivo, como lo es en el resto del mundo.

“Estamos convencidos de que será el evento del año, no solo para el público sino para las marcas que nos acompañan, que podrán estar durante todo el año conversando con las comunidades a través de la ComicCon Paraguay”, aseguró.

“No faltará el merchandising. Tenemos desarrollado el merch oficial que lanzaremos unos meses antes de la convención, para que todos juntos podamos comenzar a construir ese valor agregado que brindan fans y el movimiento cultural local”, anunció.

Desde el evento buscan generar intercambio cultural internacional, que por sobre todo contribuya a develar los movimientos culturales y el talento nacional junto a contenidos de la escena global, y de esta manera motorizar la industria local. 

“Buscamos que las marcas, auspiciantes, comercios (en este caso del rubro de la cultura pop) encuentren una propuesta nueva que permita escalar sus negocios, siendo parte de un evento masivo, y con una compañía detrás dispuesta a brindarles nuevas formas de comunicación masiva a través del entretenimiento”, refirió.

Resaltó además que aparte de artistas de pantallas, la convención reunirá artistas de todas las áreas de la creación audiovisual: ilustradores, animadores, dobladores, visual effects artists, y muchísimos más.

“Se trata de un público enorme con múltiples intereses, representado por todo el colorido que representa la ComicCon, animé, kpop, ilustración, coleccionistas de todo tipo, cosplayers, actores, productores, guionistas, y lo más importante, el fanatismo”, significó. 

Destacó que este segmento mueve a cientos de miles de fans en el mundo desde hace 50 años y es un verdadero clásico que motoriza las industrias globales de la cultura pop, el coleccionismo. 

Artistas internacionales

Hasta el momento, se confirma la presencia de Kristian Nairn, el gran Hodor de Game of Thrones, que visitará Paraguay por primera vez.

En el terreno de la ilustración, llega Jim Mahfood, también conocido como Food One, el reconocido dibujante de Marvel Comics. También, estará presente el actor Sebastián Llapur, que dio vida al tigre dientes de sable de La Era del Hielo.

Entre otras figuras conformadas están Ariel Olivetti, dibujante de la clásica historieta Cazador, y colaborador de Marvel Comics y DC Comics, en títulos como Daredevil, X-Men, El Fantasma del Espacio y Punisher War Journal. Asimismo, Paraguay presentará a su embajador, Chipito, el intrépido personaje que come chipa.

La convención estará repleta de actividades previas, enfocadas a todas las edades: shows, talleres, paneles, entrevistas exclusivas, meet and greets, firma de autógrafos, concursos, expo stands, desfiles, side shows, y mucho más. Los accesos y meet & greet estarán disponibles desde el 26 de mayo a través de Ticketea.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.