ComicCon Paraguay promete ser el evento del año para la cultura pop y dinamizará a marcas locales

En Paraguay se realizará por primera vez el ComicCon que reunirá la magia del entretenimiento de la cultura pop y fans de los distintos géneros artísticos. La organizadora, Club Media, anunció las fechas, que serán los días 25, 26 y 27 de noviembre próximos en la Conmebol.

“Traer la ComicCon a Paraguay representa poder festejar y celebrar esta experiencia única para la cultura pop en todas sus expresiones: el universo de los cómics, series, películas, cosplay y dibujos animados juntos, para satisfacer una demanda permanente de un público ávido de estar en un evento de este tipo”, dijo Solveig Madsen, representante de Club Media.

Agregó que lo más atractivo de la ComicCon Paraguay es que aglutina a todas las generaciones, ya que reúne a grandes y chicos por igual. Al mismo tiempo, comentó que durante la convención se reunirán varios nichos de mercado a la vez, dando lugar a un hecho y evento masivo, como lo es en el resto del mundo.

“Estamos convencidos de que será el evento del año, no solo para el público sino para las marcas que nos acompañan, que podrán estar durante todo el año conversando con las comunidades a través de la ComicCon Paraguay”, aseguró.

“No faltará el merchandising. Tenemos desarrollado el merch oficial que lanzaremos unos meses antes de la convención, para que todos juntos podamos comenzar a construir ese valor agregado que brindan fans y el movimiento cultural local”, anunció.

Desde el evento buscan generar intercambio cultural internacional, que por sobre todo contribuya a develar los movimientos culturales y el talento nacional junto a contenidos de la escena global, y de esta manera motorizar la industria local. 

“Buscamos que las marcas, auspiciantes, comercios (en este caso del rubro de la cultura pop) encuentren una propuesta nueva que permita escalar sus negocios, siendo parte de un evento masivo, y con una compañía detrás dispuesta a brindarles nuevas formas de comunicación masiva a través del entretenimiento”, refirió.

Resaltó además que aparte de artistas de pantallas, la convención reunirá artistas de todas las áreas de la creación audiovisual: ilustradores, animadores, dobladores, visual effects artists, y muchísimos más.

“Se trata de un público enorme con múltiples intereses, representado por todo el colorido que representa la ComicCon, animé, kpop, ilustración, coleccionistas de todo tipo, cosplayers, actores, productores, guionistas, y lo más importante, el fanatismo”, significó. 

Destacó que este segmento mueve a cientos de miles de fans en el mundo desde hace 50 años y es un verdadero clásico que motoriza las industrias globales de la cultura pop, el coleccionismo. 

Artistas internacionales

Hasta el momento, se confirma la presencia de Kristian Nairn, el gran Hodor de Game of Thrones, que visitará Paraguay por primera vez.

En el terreno de la ilustración, llega Jim Mahfood, también conocido como Food One, el reconocido dibujante de Marvel Comics. También, estará presente el actor Sebastián Llapur, que dio vida al tigre dientes de sable de La Era del Hielo.

Entre otras figuras conformadas están Ariel Olivetti, dibujante de la clásica historieta Cazador, y colaborador de Marvel Comics y DC Comics, en títulos como Daredevil, X-Men, El Fantasma del Espacio y Punisher War Journal. Asimismo, Paraguay presentará a su embajador, Chipito, el intrépido personaje que come chipa.

La convención estará repleta de actividades previas, enfocadas a todas las edades: shows, talleres, paneles, entrevistas exclusivas, meet and greets, firma de autógrafos, concursos, expo stands, desfiles, side shows, y mucho más. Los accesos y meet & greet estarán disponibles desde el 26 de mayo a través de Ticketea.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.