Con toda la barba: Club Varsovia apunta a ser pionera en barberías premium (abrió su segundo local)

Atendiendo a que posee una creciente clientela que busca resultados de primer nivel, Club Varsovia, un emprendimiento que nació en el 2016, este año dio apertura a su segundo local, con el objetivo de recuperar la preponderancia de antaño de las barberías.

 

Los encargados de este emprendimiento son Jesús Bellassai, gerente general y director de la empresa y Carlos Bellassai, gerente operativo. La firma busca recuperar aquellos tiempos donde las barberías ejercían gran preponderancia en la sociedad.

Los maestros barberos con experiencia nacional e internacional, peluqueros, manicuristas y pedicuros alistan navajas para crear verdaderas obras de arte, donde los clientes, incluso, pueden disfrutar del mejor café colombiano.

Club Varsovia busca posicionarse como la primera y mejor barbería premium del Paraguay. A su llegada en 2016, revolucionó el mercado coiffure y actualmente cuentan con dos locales ubicados en Pancha Garmendia casi R.I. 6 Boquerón, en el barrio Los Laureles, y el Salón de Sargento Gauto. También poseen un espacio para niños: Varsovia Kids.

“Si bien ofrecemos servicios de peluquería, barbería, lavado de pelo, manicura y pedicura, así como productos exclusivos de cuidado personal, en Club Varsovia nos concentramos en la experiencia del consumidor”, reveló Jesús Bellassai.

Afirmó que pretenden que el club sea un oasis donde los caballeros puedan desconectarse del ajetreado día a día y tener un momento de relax consigo mismos, con sus familiares o sus amigos.

“Cuando creamos el negocio decidimos concentrarnos en la peluquería y barbería, pues nos encontramos con muchos caballeros que deseaban cuidar su imagen personal, pero no tenían un espacio acorde a sus necesidades”, comentó. Los Bellassai aseguran que Club Varsovia se creó para recuperar los rituales del caballero, esos momentos que se fueron perdiendo por culpa de la rutina o la aceleración diaria.

Ellos consideran que estos rituales son realmente importantes para cada cliente, traduciéndose en la fidelidad constante de los mismos, quienes acuden al menos una vez al mes, e incluso, algunos de ellos, una vez por semana.

“Buscamos destacarnos por nuestra amabilidad, profesionalismo y por toques especiales, desde el expreso colombiano incluido con cada servicio hasta las navajas personalizadas para nuestros clientes fieles, pasando por los más de 200 cuadros que adornan cada salón y las sillas antiguas de barbero cuidadosamente seleccionadas e importadas”, ilustraron.

El variado staff de maestros barberos se encuentra capacitado para realizar cortes clásicos, así como las últimas tendencias, pudiendo así cumplir con los deseos de la clientela. De igual manera, los servicios de cuidado de manos, pies y lavado han tenido un aumento considerable en los últimos años.

Sobre la dinámica comercial, manifestaron que están volviendo a los niveles pre pandemia. Con la apertura del salón en Los Laureles a principio de año, lograron llegar a uno de los barrios residenciales más importantes de la capital y su crecimiento mes a mes es muy prometedor.

“Estamos concentrados en la consolidación de nuestro salón de Los Laureles como punto de encuentro de los caballeros de la zona, así como hicimos con nuestro primer local sobre Sargento Gauto, que en estos seis años ha recibido a más de 6.000 clientes distintos de todas partes del país y del mundo”, aseveró Carlos Bellassai.

Agregó que también exploran incorporar nuevos servicios e, incluso, experiencias fuera de los salones. “Estamos preparando cosas muy interesantes. Lo mejor de Club Varsovia está aún por venir”, anunció.

Asimismo, expresó que el objetivo, principalmente, es seguir contando con la fidelidad de cada consumidor, que no deje de venir, ofreciéndoles cada vez más un mayor confort con cada visita al local.

“Al cierre de la primera mitad del año, pudimos ver un crecimiento dentro de nuestro rubro, gracias al esfuerzo que vamos realizando día tras día, por lo que proyectamos seguir con este ritmo en los siguientes meses; y esperemos que la economía local vaya mejorando”, dijo.

Acerca del rubro analizaron que las barberías hoy son centros de cuidado personal que se enfocan cada vez más en la imagen de cada cliente.

“Cada imagen personal es distinta, algunas más clásicas y otras más vanguardistas. No se trata solo de la barba o el pelo, sino de que cada cliente se vea igual a cómo se siente por dentro. Estamos dirigidos a caballeros que aprecian los detalles y que son fieles a las tradiciones”, significó. Añadió que cada cliente se lleva algo y deja grandes enseñanzas que permiten ofrecer cada vez mejores servicios.

Club Varsovia cuenta con dos salones en Asunción. Si bien las personas pueden acudir sin reserva previa, para una mejor atención, pueden solicitar sus turnos en la página de Instagram (@club_varsovia), al (0981) 333-303 para el Salón de Sargento Gauto o al (0982) 333-777 para el local de Los Laureles, de 10:00 a 20:00, de lunes a viernes y de 9:00 a 19:00 los sábados.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.