Con US$ 3,5 millones de inversión habilitan 100 refugios para pasajeros (son sustentables e inclusivos)

El Consorcio OOH, integrado por las empresas Prourbe Medios y Rodríguez Hnos, mediante una alianza público privada (APP) con la Municipalidad de Asunción, construyó nuevos refugios para pasajeros, con la finalidad de que estos sean una solución definitiva para la capital. El proyecto es 100% de inversión privada.
 

Según mencionó el ingeniero Claudio Rodríguez, gerente técnico de Rodríguez Hnos, la construcción, instalación y mantenimiento corre por cuenta del consorcio. “Son 512 puntos de parada y se pretende cubrir el 100% de los corredores, con puntos de parada de buses en Asunción. La inversión es de US$ 3,5 millones”, apuntó.

El objetivo de esta alianza público privada es proveer un servicio sustentable y digno a la población en el uso del transporte público. Por otro lado, también se busca generar espacios para que las empresas pauten publicitariamente en la ciudad.

Rodríguez también se refirió al diseño de los refugios, y dijo que fueron concebidos con parámetros sustentables establecidos en los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El proyecto se alinea con las acciones amigables con el medioambiente, como el uso de luces LED de alta eficiencia energética y seguridad para el usuario. Igualmente, incorpora el uso de materiales reciclables con una estética acorde a los estándares internacionales de calidad.

También se tuvo en cuenta el análisis económico, de seguridad y funcionalidad. Y posee mensajes útiles y de concienciación para la ciudadanía, con espacios reservados a sillas de rueda. Adicionalmente, contempla butacas inclusivas.

“Es un diseño igual al de las grandes capitales del mundo. Tiene un diseño digno. Es una solución definitiva a los puntos de espera en las paradas de buses”, significó. El proceso de trabajo duró casi cuatro años, desde el llamado a licitación y aprobación del diseño.

En una primera etapa se brinda cobertura a los principales puntos de la capital, siendo beneficiadas las avenidas Aviadores del Chaco, España, San Martin, Mariscal López, Venezuela entre otras vías.

Con esto se pretende disciplinar el correcto uso de paradas, de modo a descongestionar el tráfico. Asimismo, los proyectistas instan a valorar estos espacios como resguardo seguro para movilidad y espera y no cometer en actos vandálicos en contra de ellos.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.